Explosión de arte con la apertura de la Muestra de Alumnos del taller de Jorge Rama de la Peña de Bellas Artes en el Archivo Histórico y Museo del SPB

La Plata, 07/04/25.- Con un gran encuentro de talentosísimos artistas visuales quedó inaugurada desde el viernes 4 de abril la exposición de arte  de Alumnos del taller de Jorge Rama de la Peña de Bellas Artes, en la sede del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

 

En la misma exponen sus obras 24 alumnos del taller de Jorge Rama quien se desempeña como integrante y docente de la Peña de Bellas Artes de la ciudad de La Plata.

Jorge Rama está ligado al Museo penitenciario casi desde los primeros años de la Institución, donde ha expuesto en numerosas oportunidades y ahora sus alumnos también cuentan con el espacio para mostrar sus trabajos.

Rama, también ha presentado sus obras  en importantes colecciones públicas y privadas en Argentina e Italia.

La inauguración de la exposición se dio pasadas las 19 del último viernes cuando la directora del Archivo Histórico y Museo, Paola Giorno dio la bienvenida a los artistas y público en general, y “para los que nos visitan por primera vez”, les hizo una descripción de cada uno de los espacios con los que cuenta la Institución y un repaso de las misiones y funciones, además de describirles su historia y contarles sobre la importancia del padrinazgo del gran artista Pérez Célis.

Luego, el presidente de la Peña de las Bellas Artes, Alberto Natale se refirió al Archivo Histórico y Museo, expresando, entre otros conceptos: “Este espacio es hermoso y es muy importante que el Servicio Penitenciario lo ofrezca para toda la comunidad”.

Por su parte Rama agradeció al Museo, y a sus alumnos, y expresó, “Este Museo es un lugar que da cabida a artistas de la región y de la Provincia, y también es un espacio para aquellos que recién comienzan”, respecto al taller que lleva adelante y a la Muestra dijo, “Yo lo que trato a través del taller es darle las herramientas para que cada uno pueda expresarse con lo que hace, dándole preponderancia a la creatividad, que creo que es en definitiva, lo que define al artista”.

A continuación, cada uno de los expositores fueron recibiendo un diploma de participación, para luego dar espacio a la orquesta “Ensamble de Violonchelos Palo Santo” de la Escuela de Arte de Berisso.

 “Ensamble” comenzó su actividad en el año 2008 y en sus actuaciones presenta un repertorio variado de compositores académicos, como así también de música popular. Sus integrantes son Franco Cistola, Angélica Chirinos, Lucas Massaccesi y Lisandro Giménez, quienes deleitaron a los presentes con varios clásicos musicales que fueron retribuidos con calurosos aplausos.

Seguidamente los visitantes pudieron recorrer y admirar las obras de los expositores: Silvina Biedma, Marta Bruni, Beatriz Canaves, Susana Ceci, Ernesto Cela, María Inés Conti, Liliana De Rosa, María Laura Folino, Karina Godoy, Inés Grisolía, Elisa Hernández, María Cristina Isla, Alicia Lasca, Omar Leónforte, Nora López, Beatriz Lupiano, María de los Ángeles Márquez, Mabel Melman, Zulma Negoci, Hugo Olivieri, Javier Ontiveros, Haydee Ponzinibbio, Susana Romero y Delia Wainstein.

Para finalizar el acto de inauguración, que contó con la presencia de mucho público, el hall central del Museo fue el epicentro de la degustación de bocados dulces y salados, de un buen vino especial, y de jugos cítricos, para plasmar con las copas en alto la jornada inicial de la Muestra, que podrá ser visitada, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes, entre las 9 y las 17, hasta el próximo 25 de abril, en la sede del Archivo Histórico y Museo, ubicado en calle 35 entre 5 y 6 de La Plata.

OJ

Información adicional