El SPB entregó los premios de la 6ta Bienal de Arte para el Personal Penitenciario y se dejó abierta la muestra de la obras ganadoras

La Plata, 15/07/25.- Se inauguró el último viernes 11 de julio, desde las 11, la 6ta Bienal de Arte para el Personal Penitenciario: “Dibujo, Pintura y Fotografía 2025”; y se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios, del mencionado certamen y del 5to Concurso Literario: “El SPB escribe”.

 

El evento comenzó con la bienvenida a los participantes, familiares y público en general por parte de la directora del Archivo Histórico y Museo, Paola Giorno. Luego un dúo de Saxofonistas de la Banda de Música del SPB, integrado por Josefina Gómez y Bernardo Casagrande, que fueron presentados por la subdirectora de la Banda, Mariana Larrubia,  interpretaron varios temas clásicos del jazz, brindándole el marco musical acorde a una mañana llena de arte, en todas sus dimensiones.

Luego se realizó la premiación, que tuvo a estos ganadores: El primer premio en Pintura Adquisición, fue para Sonia Andreu, por la obra “Somos instante”, que se hizo acreedora a un smart TV; el segundo premio fue para Alegra Recart, por la obra “Ecos del encierro”, quien se hizo acreedora de un horno eléctrico y el tercer premio fue para Ivana Zubillaga por la obra “Presa por el aislamiento tecnológico” quién obtuvo una pava eléctrica, hubo mención por parte del jurado para Marcela Vicente por su obra “Abrir los ojos”.

El primer premio adquisición en Dibujo, fue para Silvia Palomo, por la obra “Pausa”, que se hizo acreedor a un smart TV y el tercer premio fue para Elisa Hernández, por la obra “Dividida”, que se hizo acreedora a una pava eléctrica.

En Fotografía el primer premio adquisición fue para Leonardo Jurado, por la obra “Brindis al sol” quien se hizo al creador a un smart TV; el segundo fue para Lorena Garín Michelini, por la obra “Numen”, acreedora de un horno eléctrico; el tercer premio fue para Walter De León, por la obra “L mia storia tra ledita”, quien se llevó una pava eléctrica; la mención del jurado fue para Tomás Sánchez Gios por su obra “Callejera” y la mención del jurado fue para Florencia Ayelén Benvenuto, por su obra “Tres amigos y el río”.

El jurado estuvo compuesto por el presidente de la Peña de Bellas Artes, artista plástico Alberto Natale, por la profesora y licenciada en artes plásticas, Analía Gratti; por el co-fundador de la Escuela Superior de Formación Fotográfica, Norberto Ferrari; por la  curadora de arte y profesora de música Marian Gatti y  por el presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de la provincia de Buenos Aires, Martín Dieguez Daguerre.

Por otra parte el certamen Literario "El SPB escribe" tuvo estos ganadores, el primer premio en Cuento fue para Ariel Soto, por la obra “Afuera estaba la vida “, quien se hizo acreedor de un Smart TV; el segundo premio fue para Leandro Eguren, por la obra “Tren perdido”, quien se ganó un horno eléctrico; el tercer premio fue para Matías Verna por la obra “La seño de 4to grado”, quien se hizo acreedor de una pava eléctrica.

El primer premio en Poesía fue para Catalina García, por la obra “Ausencias”, quien se ganó un Smart TV; el segundo Premio fue para Tamara Vigne, por la obra “Intensos”, y se llevó un horno eléctrico; mientras que el tercer premio fue para Cecilia Franco, por la obra “Infancia”, quien se hizo acreedora de una pava eléctrica.

La celebración tuvo el objetivo de reconocer y destacar el talento artístico y literario del personal penitenciario en actividad, los retirados del SPB y los alumnos del Instituto de Formación.

La 6ta Bienal de Arte exhibe las obras seleccionadas en las disciplinas de dibujo, pintura y fotografía. Los primeros y segundos premios en cada categoría son Premios Adquisición; y pasarán a integrar la colección patrimonial de la Dirección Archivo Histórico y Museo.

La exposición de las obras Adquisición de arte se realiza en el marco del Día del Agente Penitenciario que se celebra cada 16 de julio en conmemoración a la Virgen del Carmen, Patrona del SPB.

El encuentro se llevó a cabo en la Sala Pérez Celis del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicado en Calle 35 N°535, de La Plata, donde quedan expuestas las obras para poder ser visitadas.

 

OJ

Información adicional