Cierre del ciclo de charlas sobre el Día Mundial de las Cooperativas
La Plata, 22/07/25.- En el marco del programa provincial "Efemérides en Contextos de Encierro", que desarrolla el Equipo de Producción Artística y Cultural del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, personas privadas de la libertad de varias unidades penitenciarias bonaerenses participaron de un encuentro virtual para conmemorar el Día Mundial de las Cooperativas.
A través de la plataforma Zoom, expusieron sus recorridos y testimonios de vida distintos oradores que inspiraron y brindaron información concreta a los privados de la libertad que estaban conectados desde distintos pabellones de las unidades 2, 3,4,5, 6,11, 13,15,16,30,35, 39,51, 52, 60, entre otras.
La moderadora de la reunión Liley Amodeo presentó en primer término a Diego Gabriel Tejerina, Lic. En sociología (CUSAM), docente de Educación Media de Adultos Diplomatura en Arte y Gestión Cultural y en EACOP (Escuela de altos estudios cooperativos); luego Ezequiel Tessore, referente territorial del IPAC de Zárate; y finalmente intervino Hernán Rachid Director de Formación y Capacitación del IPAP.
Los disertantes coincidieron sobre varios conceptos y análisis sobre el contexto socio económico actual haciendo un paralelismo con las políticas de 1990, e hicieron hincapié en la importancia de no solo habitar los territorios sino de resignificarlos, desde el micromundo de las prisiones hay que organizarse, capacitarse, construir lazos, en contraposición a lo que impone el sistema que busca la individualidad, la apatía de la persona en contexto de encierro.
Asimismo, se recordó que las cooperativas en nuestro país tienen un siglo de historia y un gran recorrido e importancia social. En ese sentido el IPAC (Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo) brinda todas las herramientas relacionadas con subsidio y capacitaciones para la gestión de cooperativas.
El Día Mundial de las Cooperativas se celebra el primer sábado de julio de cada año por iniciativa de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) desde 1923. En 1995, las Naciones Unidas lo reconocieron oficialmente, en coincidencia con el centenario de la Alianza.
La fecha busca resaltar el aporte del movimiento cooperativo al desarrollo económico y social, así como fomentar el crecimiento de este modelo solidario en todo el mundo. Además, pretende generar conciencia sobre cómo las cooperativas contribuyen a construir un mundo más justo, equitativo y sostenible.
Cabe destacar que el programa Efemérides en Contexto de Encierro comenzó el 6 de mayo y se extenderá hasta el 28 de octubre, a fin de habilitar espacios de formación y reflexión crítica sobre fechas emblemáticas, fortaleciendo la participación activa de las personas privadas de su libertad en torno a los derechos humanos, la memoria colectiva, la perspectiva de género y las problemáticas sociales actuales.
RG