Jornada de Diálogo sobre la Gestión de la Educación en Contexto de Encierro

La Plata, 07/10/16. Con la presencia del Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Fernando Díaz, se llevó a cabo ayer la Jornada de Diálogo sobre la Gestión de la Educación en Contexto de Encierro, organizada por la Subdirección General de Educación dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario.

 

La Jornada, que se desarrolló en el Auditorio del Centro de Suboficiales Retirados del SPB, tuvo como objetivo abordar el andamiaje laboral institucional poniendo el acento en los ejes fundamentales de la asistencia y el tratamiento como lo son la educación, el trabajo, la cultura y el deporte que tienen como destinatarios a las personas privadas de su libertad, a través de diferentes perspectivas de autoridades y entendidos en la materia.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del titular del Servicio Penitenciario, Fernando Díaz, quien expresó: “Sabemos que lo que estamos armando acá es fundamental en el Servicio Penitenciario Bonaerense. En los últimos años  dimos un retroceso y fue idea este año el volver a ser lo que fuimos, volver a hacer lo que la sociedad nos pide fundamentalmente que es que reintegramos al ser humano que tenemos detenido con mayores herramientas, mayores posibilidades de ser un buen vecino y en algún momento cortemos esta rueda de la reincidencia”.

Además, Díaz destacó que “Con la creación de la Subdirección General específica, se vienen haciendo avances muy grandes, la tarea que se tomó con los recursos humanos propios está dando un resultado excelente. Por eso esta jornada para mí es más que importante. Ustedes saben que se inició ya la reforma del Servicio Penitenciario Bonaerense, que trae aparejada dos ejes claros: en principio, la división tajante de lo que es materia de seguridad y materia de tratamiento. Esto se hizo buscando que la gente que se dedique a las dos tareas principales del servicio que es la custodia y la asistencia tengan un perfil adecuado. Estamos convencidos que es el camino y para todo esto contamos con lo principal que son los recursos humanos. Empecemos y podamos debatir en esta jornada para seguir creciendo”.

Acompañaron a Díaz en la presentación, el Director General de Recursos Humanos, Walter Velaz, y la Subdirectora General de Educación, Paula Cabrera. También estuvieron en la jornada los asesores del Jefe del SPB, integrantes de la plana mayor, directores de línea, miembros del poder judicial e invitados especiales.

 

Desarrollo de la Jornada 

La Jornada de Diálogo sobre la Gestión de la Educación en Contexto de Encierro contó con una serie de paneles donde se abordaron funciones, trayectorias y proyectos de distintas áreas institucionales, así como también tuvo lugar el intercambio de diversas experiencias desarrolladas en el ámbito carcelario por otros actores de la sociedad.

El primer panel sobre Estrategias Tratamentales estuvo a cargo del Director y Subdirector General de Asistencia y Tratamiento, Horacio Falcone y José Castillos, en ese orden; a continuación, expusieron la Subdirectora General de Políticas de Género, Marcela del Papa, y su equipo de trabajo; y luego se presentó la Subdirección General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, a cargo de Liliana Abramovich

En un segundo momento, se llevó a cabo el panel sobre Educación en Contexto de Encierro a cargo del Director de Educación del SPB, Federico Castaños, la Lic. Natalia Zapata del GESEC y Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Lic. Cruz Alvarez y Lic. Stella Maris Méndez de la Universidad Blas Pascal.

A continuación, Pablo Carozo presentó el Programa de Discapacidad dependiente de la Dirección de Cultura y Deportes del SPB. 

Más tarde, se desarrolló el panel Cultura, Deportes y el Impacto de la Prisionización, que fue presentado por el Director de Cultura y Deportes del SPB, Marcos Blanes. Disertaron el Jefe de Departamento Deportes, Recreación y Tiempo Libre, Walter Bertolotto, e Iván Gutiérrez del Departamento Cultura. 

Expusieron en el área deportiva, el Prof. Juan José Paz, Delegado del Complejo Penitenciario Norte, y el Dr. José Luis Villada, Defensor Oficial del Departamento Judicial San Isidro, ex jugador de rugby y árbitro de la URBA.

En tanto, la Prof. María Victoria Mc Coubrey de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP describió las actividades artísticas culturales que desarrollan en diversas unidades penales, y a continuación expuso el Dr. Alberto Sarlo, abogado, escritor y profesor de boxeo, quien actualmente brinda un taller literario en cárceles de Florencio Varela.

Por último, se desarrolló el panel Educación para el Trabajo, a cargo del Subdirector General de Trabajo Penitenciario, Miguel Magdalena, y personal de esa área. 

T: FW
F: LO






Información adicional