El Nieto del Coronel Lisandro Olmos visitó Los Miradores
La Plata, 19/08/11 Próximo a los festejos por los 100 años de la localidad de Lisandro Olmos, el señor Lisandro Norberto Olmos (n), visitó Los Miradores de Olmos, que pertenecieran a su abuelo. El ilustre visitante recorrió las históricas instalaciones que actualmente están al cuidado y uso de la División Operaciones Especiales (DOE) del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Acompañado por el Director del DOE, Lic. Gustavo Romelio García, el delegado Municipal de Olmos Ricardo Garralde, el Director de la Unidad 1, Alejandro Ramirez, la jefa del Departamento Cultura de la Dirección de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense, Gabriela Ríos, junto a Juan Gallas, Bernardo Keuthen, Juan Arana y Sergio Stazi, Olmos reconocío los espacios por los que sus abuelos y padres forjaron parte de la historia de la zona.
En una charla amable el visitante recordó la historia de su ilustre abuelo y contó anécdotas familiares, "Él anhelaba morir en esta Casona, pero su final lo sorprendió en su casa en Buenos Aires, sin embargo cuenta una leyenda familiar que ese día en que él murió en Buenos Aires, el cuidador aseguraba que lo vió recorriendo estos pasillos, lo cual demuestra lo que él quería a estos Miradores".
Además agregó, "acercarme a esta historia me pone muy feliz, y me permitió traer muchas fotografías y rescatar muchos documentos que poseía un primo mio y otros que se llevó un historiador que también era pariente nuestro, Ramón Rosa Olmos, que escribió la historia de Catamarca (Origen de la familia), entre los archivos que tengo recuerdo una tarjeta de Sarmiento que lo invita a mi abuelo a un acontecimiento social, he visto muchas medallas que ameritaban momentos importantes de la época, he visto muchas fotos de cuando mi abuelo era gobernador de Neuquén, también entre otras cosas tengo las charreteras que le pertenecieron a él, como también los muebles que heredé, y sobre todo muy lindas anécdotas y recuerdos".
"Mi abuelo nació en Belén de Catamarca, una localidad que fuera fundada por los Olmos que fueron los primeros gobernadores que tuvo la Provincia, el desde chico estudió con Frai Mamerto Squiu, que fue el orador de la Constitución, después se fue a Córdoba siguiéndolo a Squiu, para terminar su formación teológica y humanística y después, pero aun jóven, empezó a participar en actividades militares, estuvo en la revolución de Carlos Tejedor y de una toma de la provincia de Córdoba, entre otras muchas actividades".
Luego de la recorrida, la visita continuó por la Unidad 1, donde compertieron más anecdotas y un café con el Director del Establecimiento.
História de Lisandro Olmos
La localidad de Lisandro Olmos se gestó en torno a una de las estaciones del ramal ferroviario entre La Plata y Mira Pampa, en tierras de Los Miradores, la "estanzuela" del coronel Lisandro Olmos. Estos terrenos habían pertenecido a la estancia de Ponce de León, a quien le fueron expropiados cuando se proyectó la fundacion de La Plata. Lisandro Olmos, un militar y político catamarqueño nacido en 1840, combatiente en Cepeda y Pavón por la Confederación, fundador del partido de la Unión Nacional y amigo de Dardo Rocha -fue inspector de las adjudicaciones de tierras de La Plata-, adquirió entonces -en parte al fisco y en parte a particulares- 327 hectáreas al sudoeste del casco urbano, bautizándolas Los Miradores. En septiembre de 1911, se resolvió designar a la estación del kilómetro 20 entre La Plata y el Meridiano V con el nombre de quien habia donado las tierras para su construcción.