Vía crucis en la Escuela de Cadetes

La Plata, 28/03/18. Acercándonos a la celebración de las Pascuas, en pleno camino cuaresmal, el capellán de la Escuela de Cadetes Carlos Pont Gasqués, junto a las autoridades del establecimiento, organizaron un inédito Vía Crucis con los Cadetes de primer y segundo año, con un recorrido por las 14 Estaciones.

 

Anoche, poco después de las 20, el capellán Pont Gasqués, acompañado por el director de la Escuela de Cadetes, “Inspector General Baltasar Armando Iramain”, Plácido Eirale, por el Subdirector de Formación y Capacitación Magno Fabián Giménez Villalba, la Subdirectora Administrativa Nazarena Oroz y el Subdirector de Extensión e Investigación Maximiliano Gullo, personal de la Escuela, unos 270 cadetes e integrantes de grupos católicos de la parroquia San Juan Bosco, realizaron el recorrido del Vía Crucis de Jesús, que se inició desde la puerta de la Escuela sobre la Avenida 44 y finalizó en la Capilla. Cada uno de los jóvenes portó una vela encendida lo que le dio un tono especial a la noche y a la conmemoración.

El capellán, respecto de la actividad junto a los jóvenes, expresó, “la intensión es acercarlos a la experiencia religiosa de encuentro con Dios, en particular esta semana que todo el mundo está dispuesto de otra manera, entonces es bueno aprovechar esa sensibilidad para tener este encuentro de oración y unir a la familia penitenciaria, tener otros vínculos de fraternidad institucional y también hacia afuera, porque han venido a participar gente de mi Parroquia, del Colegio y de los Exploradores de San Juan Bosco, en una experiencia muy linda porque son nuestros vecinos de enfrente y ha sido todo muy lindo”.

Maximiliano Gullo, explica el evento desde lo institucional, “Queríamos darle la relevancia que se merece a la parte espiritual que tiene que ver con la vida del penitenciario, y si nosotros desde la formación podemos darle lugar a eso, generamos, además de buenos funcionarios, buenas personas, pensamos al cadete como un joven que se inicia en una carrera que es dura, que es difícil, compleja y si podemos logra encender esta llama que tiene que ver con darle fuerza a lo espiritual, creo que habremos logrado algo”, acotó.

El vía crucis es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los cristianos y refiere las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. También conocido como "estaciones de la cruz" y "vía dolorosa", se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario. El camino se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición cristiana, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición.

Anoche, el recorrido grupal se hizo por todo el amplio terreno de la Escuela, deteniéndose en cada estación y haciendo una oración en cada una y la lectura de un pasaje del evangelio.

Estefanía y Rosario, jóvenes integrantes de un grupo católico, acompañaron la procesión cantando canciones religiosas acompañadas por una guitarra.

Esta celebración tan importante, simboliza el comienzo del camino de Jesús por la entrega de todos nuestros pecados, se vivió con gran profundidad en cada estación,  culminando en la capilla con una reflexión del Padre Pont Gasqués.

T: OJ
F: DC












Información adicional