Continúan los encuentros de psicólogos del SPB en la UNLP
La Plata, 01/07/19.- Como parte de las jornadas de capacitación que comenzaron en abril, los psicólogos pertenecientes al Instituto de Clasificación/Junta de Selección de este Servicio Penitenciario asistieron a un nuevo encuentro en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el pasado viernes.
En esta oportunidad se reunió por primera vez, la segunda comisión de profesionales psicólogos y psicólogas que trabajan en el ámbito del Instituto de Clasificación de toda la órbita penitenciaria para tener el primer encuentro que inició a las 9 de la mañana con la presencia del decano de la Facultad de Psicología Lic. Xavier Oñativia, junto a profesionales de la mencionada faculta y del SPB.
La jornada de Extensión llamada “Psicólogos/as en cárceles bonaerenses: su rol en el área de clasificación”, busca garantizar la existencia de espacios de formación, capacitación e intercambio, en el marco de políticas institucionales que prioricen la profesionalización permanente de los empleados públicos en tanto pilar fundamental que sostiene la misión institucional de resocializar a las personas privadas de la libertad.
Se persigue el objetivo de identificar a través de una instancia diagnóstica tanto las principales fortalezas y oportunidades como las debilidades y amenazas presentes en la tarea cotidiana, iniciar un proceso de reflexión sobre los procesos de trabajo a la luz de aspectos jurídicos y las categorías teóricas y metodológicas que lo sustentan, analizar las especificidades del rol del psicólogo como trabajador de la salud mental y asesor de las instancias judiciales.
En esta oportunidad estuvieron presentes la Jefa de la División Antropología Criminal de la Dirección de Instituto de Clasificación/Junta de Selección, Lic. Paula Ríos, junto a las docentes de la UNLP Lic. Marisa Fratelevich y Lic. Mariela Sanchez, y la Lic. Ana Oroz y Lic. Fernanda Di Pompo de la Junta de Selección.
Asimismo, en la jornada se buscó establecer un diálogo fluido entre los participantes y generar respuestas innovadoras a los nuevos desafíos y demandas que plantea la sociedad actual, construir criterios criminológicos unificados y científicos, garantizando la transmisión de los mismos y el acceso democrático al saber.
A futuro, se prevé componer un registro histórico de lo trabajado en estas jornadas que sirva de base para el asesoramiento e investigación de las generaciones venideras en ambas instituciones: tanto futuros alumnos de la Facultad de Psicología como empleados del Servicio Penitenciario.
Cabe destacar que esta actividad está avalada por la Directora del Instituto de Clasificación del SPB, María Verónica Monzón y la Secretaria de Extensión, Adriana Villalba en el marco de un convenio existente entre el SPB y esa casa de altos estudios, y convocó un total de 157 psicólogos, divididos en dos comisiones, asistiendo a dos encuentros cada uno, el primero de carácter teórico y el segundo bajo modalidad taller.
T: FW/ RG
F: HC/Facultad de Psicología -UNLP