Se conmemora el Día Internacional de la Mujer en Cárceles Bonaerenses

La Plata, 08/03/12. Con diversos eventos se conmemora desde esta semana el Día Internacional de la Mujer en las Cárceles de Mujeres y Anexos Femeninos de la Provincia de Buenos Aires, contando para ello con el compromiso y la participación de distintos actores de las comunidades en las que dichos establecimientos se ubican.

Es de destacar que el Servicio Penitenciario Bonaerense cuenta con unidades o anexos femeninos en diez Municipios, lo cual facilita que la mujer sujeta a pena o proceso judicial sea alojada en cercanías de la residencia de su familia, y en especial de sus hijos, dado que la mayoría de las mujeres eran cabeza de familia al momento de perder la libertad.  Desde las historias de vida, la enorme mayoría de estas mujeres – provenientes en general de los sectores más excluidos de la población- han atravesado a lo largo de su vida y desde muy temprana  infancia, las consecuencias de las violencias y entre ellas, de la violencia de género.

Las distintas actividades desarrolladas por las áreas de Asistencia y Tratamiento de las Unidades y Anexos,  el Programa de Perspectiva de Género y los Departamentos de Cultura, Deportes y Educación de la Subdirección General de Educación y Equipos de Abordaje Psicosocial, se realizan junto con la colaboración solidaria de las Secretarías de Cultura, de la Mujer y de Derechos Humanos de diversos municipios, artistas  voluntarios, así como  Ongs que focalizan su tarea en la prevención de la Violencia de Género.

Entre estas son de destacar las Ong´s nucleadas en la Red por Mujeres Libres de Violencia de Género -las cuales desarrollan talleres participativos en todos los lugares de alojamiento de internas-; el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; Programas de Extensión y Voluntariado Universitario (como la Cátedra Libre de Narración Oral de la UNLP);  Programa de Prevención de la Violencia de la Municipalidad de San Nicolás; la Secretaría de Derechos Humanos de Lomas de Zamora; Secretarías de Cultura y Derechos Humanos de Florencio Varela;  Programa Colón Camina de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón, Municipalidad de Mar Chiquita (Santa Clara del mar), representantes de Iglesias Católicas y Evangelistas.

Como particularidad se destaca el caso de la U.45, que cuenta con un Anexo Femenino netamente tratamental psiquiátrico, y allí el Día de la Mujer será la excusa para un evento de integración con las familias de las internas, con el propósito de crear climas propicios para fortalecer los vínculos de esta población penitenciaria con padecimientos mentales crónicos que hoy día transitan su alojamiento en un neuropsiquiátrico de seguridad.

*Imagen de Archivo

Información adicional