Más mujeres en el SPB

La Plata, 09/03/12. El creciente fenómeno de la incorporación de las mujeres al mercado laboral se hizo evidente una vez más, en este caso en la inscripción y en la incorporación al Instituto Superior del Servicio Penitenciario.

 

La matricula de mujeres que cursan las Tecnicaturas que se dictan en el Instituto Superior de Formación Técnica N° 6001, de la Ciudad de La Plata, tuvo un incremento del 25% respecto al año 2011. En este sentido, 118 mujeres cursarán en las aulas del Instituto Superior, acortando notoriamente la brecha histórica respecto a la cantidad de hombres que ingresan, quienes este año alcanzaron a 129, y acercándose a la menor diferencia registrada,  cuando en 1991 la diferencia fue de sólo 8 a favor de los varones.

 

Teniendo en cuenta las Extensiones del interior, el número de mujeres que se incorporan al SPB asciende a 234, marcando una tendencia de apertura del SPB, con el firme objeto de quebrar las barreras de género que históricamente predominaron en las fuerzas de seguridad.

 

En este contexto, debe recordarse que la primera incorporación de mujeres al Servicio Penitenciario Bonaerense se dio en el año 1978, cuando se abrió la inscripción respectiva en la antigua Escuela de Cadetes. Desde entonces, y hasta hoy, su participación ha ido en aumento e incluso en muchos años ha superado notoriamente a los varones en las cantidades registradas en lo que se refiere a la inscripción, llegando incluso a duplicarlos. A partir de 1989 se sistematizó la incorporación de la mujer, habilitando su ingreso cada dos años, teniendo en cuenta las demandas institucionales. Así es que a partir de 1996 la incorporación del personal femenino se produce todos los años con resultados que superan las expectativas, ya que la mujer ha logrado ganar un lugar cumpliendo satisfactoriamente con la labor cotidiana dentro de la Institución. 

La tendencia expresada en los párrafos anteriores, ahora ha sido refrendada por las autoridades institucionales, quienes permitieron un ingreso proporcionalmente mayor de mujeres al Instituto Superior que en años anteriores.

Información adicional