“Encarcelarte” se presentó en Magdalena a sala llena

Magdalena 23/05/12. Unos 40 privados de libertad de cárceles de los Complejos Penitenciarios La Plata, Olmos, Florencio Varela y Magdalena, mostraron sus talentos artísticos en el Teatro Español en un evento gratuito y abierto a la comunidad. Los internos y detenidas ofrecieron un show de primer nivel

“Nunca estuve en un escenario de un teatro. Y los nervios traicionan. Sepan disculpar. Pero esto es para ustedes y va desde el corazón”, dijo Joaquín, la voz del grupo musical de la Unidad 1 de Olmos. Y enseguida empezó  el show. Los nervios se fueron y el público reaccionó con aplausos.

Es que en el marco de las actividades culturales  que impulsa el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires,  ayer se realizó el festival artístico cultural denominado  “Encarcelarte para ser libres” en el teatro Español de Magdalena, ubicado en calle Goenaga al 800, con la participación de unos 40 privados de libertad, quienes dieron a conocer  ante más de un centenar de presentes las expresiones artísticas en las que se destacan.

La Jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense, Florencia Piermarini, inauguró la jornada. “Gracias por estar acá. Esta es la octava edición de Encarcelarte y espero que perciban algo de lo que se hace en las cárceles de la Provincia. Lo que buscamos es que los privados de libertad sepan que pueden vivir de una manera digna y que tienen talentos”.

A los seis músicos del grupo “Nueva Fuerza” de la Unidad 1, siguió la presentación de Héctor Valdez, un cantante floklórico alojado en la Unidad 32 Florencio Varela. Con su guitarra entonó tres temas y le costó dejar las tablas. Es que el show debía seguir y los artistas eran muchos.

Las internas que conforman el grupo de teatro “Expresarte”, de la Unidad 33 Los Hornos, demostraron su experiencia y presentaron la obra “Historias”. Enseguida subió Mario Javier López, de la Unidad 23 Florencio Varela, un cantautor con estilo propio que robó muchísimos aplausos, principalmente con un tema escrito en su celda.

También hubo salsa con “Los Silvios”, una pareja alojada en la Unidad 54 Florencio Varela, que cuenta con un sector para mujeres y otro para hombres, y cumbia, con el grupo “La Señal”, conformado por internos de la Unidad 36 Magdalena, con una vos femenina de la Unidad 51 de esa localidad. A ella, la sorprendieron sus tres hijos, los que antes del último tema se subieron al escenario para obsequiarle un ramo de flores.

De la Unidad 51 también se presentó el grupo de baile “Vosse”, y Néstor Moraki, de la Unidad 28, levantó a la platea femenina al cantar un blues y un rock a capela.

Excelente asimismo fue la interpretación de David Castillo, de la Unidad 25 Olmos. El joven desarrolló dos monólogos, uno personificando a Carlos Gardel.

Castillo participa de un taller que dicta el profesor Ricardo Gil Soria sobre teatro unipersonal.

El espectáculo duró más de dos horas y la expresión cultural de los detenidos enorgulleció a ellos, sus familiares y a las autoridades penitenciarias. Sin dudas, el teatro Español, inaugurado en 1899, dio el contexto ideal para una jornada inolvidable para los protagonistas y el auditorio.

El intendente local, Fernando Carballo, reflexionó “nos pone felices que usen este espacio cultural para este programa de inclusión social. Celebro la apertura que viene sosteniendo el Servicio Penitenciario en estos años. Es fundamental que desde los distintos sectores de la comunidad colaboremos para que los privados de libertad, al cumplir sus condenas, tengan igualdad de oportunidades en la sociedad”.

Además del intendente y la Jefa del SPB, acompañaron el Director Provincial del Programa Infraestructura Judicial Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Seguridad, Daniel Prades,  concejales, consejeros escolares, docentes, integrantes de la plana mayor del SPB, el Jefe del Complejo Penitenciario Magdalena y los directores de la Unidades de las que privados de libertad participaron del show.

El evento fue coordinado por la Subdirección General de Educación del SPB a través del Departamento Cultura y llevado adelante por personal de esas dependencias, el que se ocupó de conseguir el teatro, supervisar las autorizaciones judiciales para que los privados de libertad puedan salir de las cárceles, publicar afiches y folletos para promocionar el show y ocuparse del sonido del espectáculo, entre otras tareas.







Información adicional