Jornada de “Educación en contextos de encierro”
La Plata, 28/06/12. Hoy, en las instalaciones del Archivo y Museo Histórico del Servicio Penitenciario Bonaerense se realizó una "Mesa de Cogestión" entre todos los actores intervinientes en la Educación en contextos de encierro.
Esta jornada organizada por la Dirección General de Educación del SPB en forma conjunta con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires tiene el objetivo de optimizar los mecanismos y procedimientos que garanticen el acceso a la educación de los privados de la libertad.
Con el objetivo antes mencionado se citaron a todos aquellos profesionales que trabajan dentro del ámbito de Educación en contextos de encierro y en este caso puntual aquellos que lo hacen en las escuelas que funcionan dentro de las cárceles del complejo penitenciario de Lisandro Olmos.
Durante el transcurso de la mañana, los profesionales de la educación que conformaron esta mesa intersectorial dieron el tratamiento a ésta problemática puntual a efectos de realizar un abordaje interdisciplinario de las situaciones emergentes de la actividad educativa realizada en las cárceles de toda la provincia.
Entre las problemáticas debatidas en esta jornada aparecieron cuestiones específicas a debatir, como por ejemplo, Cómo hacer para mantener la matricula?, De qué manera recuperar la trayectoria escolar que los internos traen al momento de ingresar en un penal? Cuáles son las tareas del tutor educativo y el coordinador docente dentro de una cárcel? Cómo articular la formación educativa y religiosa que reciben los detenidos? entre otras cuestiones.
La apertura de la jornada la realizó el Coordinador general del programa “Educación en contextos de encierro” Alberto Flores y el Director General de Educación del SPB, Walter Velaz, este último expresó: “este espacio es fundamental para nuestro crecimiento institucional, sin la presencia de ustedes y el trabajo en conjunto es imposible lograr una efectiva reinserción de nuestros detenidos. La educación es la herramienta fundamental para encauzar a los jóvenes que están detenidos, de la mano de cada uno de ustedes que tienen una vocación realmente necesaria en el tratamiento de nuestra población carcelaria, por eso esta mesa de debate, para mejorar y crecer en este camino esperanzador”.