Articulación Interinstitucional por empleabilidad para privados de libertad
La Plata, 24/08/12. Con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad para los privados de libertad y liberados de la provincia de Buenos Aires, se realizó ayer en la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense una reunión de articulación interinstitucional y operativa.
El encuentro contó con la participación del Director Provincial de Ejecución Penal en Libertad, Federico Melia, la Gerenta de Empleo y Capacitación Laboral, Delegación Provincia de Buenos Aires del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Alicia Svaiger, la representante de Capacitación Laboral del Patronato de Liberados, Andrea Trupia, el Coordinador del Registro Nacional de las Personas para el Servicio Penitenciario Bonaerense, Gustavo Veriart, la Ingeniera Blanca Forestiere del Departamento de Capacitación Laboral del la Dirección de Trabajo del SPB, la Profesora Verónica Bozzo Coordinadora del Programa de Perspectiva de Género de la Subdirección General de Educación del SPB y Orlando Aguirre, Asesor de la Jefatura del Servicio Penitenciario.
En el encuentro se puso en relevancia los avances logrados en relación con el Seguro de Capacitación y Empleo, programa a través del cual tanto personas privadas de la libertad como liberadas, obtienen mejoras en su empleabilidad y una vía de acercamiento a ofertas laborales.
Estas articulaciones contribuyen también al sostén familiar y comunitario, dado que los proyectos de autoempleo que contempla este trabajo conjunto, incluyen tanto al liberado como a su familia. "Se abordaron las posibilidades de reinserción y para evitar la reiterancia delictiva, que resulta una prioridad en las acciones concretas tratamentales penitenciarias", afirmó Forestiere.