Firmaron importante acuerdo marco para la inclusión social de privados de libertad
Mar del Plata, 25/09/12 Con el claro objetivo de mejorar las condiciones para la inserción social de las personas privadas de la libertad, se firmó el viernes pasado un acuerdo marco interinstitucional denominado “Programa de Capacitación Especializada e Inclusión Social” con la participación de autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, el SPB, la Secretaría de Niñez y Adolescencia, el Municipio de General Pueyrredón, la ONG “Cambio de Paso” y decenas de gremios, cámaras empresariales, iglesias, facultades y colegios de profesionales.
El acto comenzó a las 12 en el aula magna de la facultad de Derecho de la Universidad nacional de Mar del Plata (calle 25 de Mayo al 2855) y la firma del convenio tendrá como beneficiarios a las personas alojadas en las Unidades Penitenciarias 15 y 50 Batán, en la Alcaidía Batán y a los adolescentes incluidos en el Sistema Penal Juvenil de la localidad de Mar del Plata.
El Programa tiene como premisas fundamentales a la capacitación y al trabajo, por lo que fueron convocados a colaborar a las Universidades y Centros de Formación Profesional, a los sindicatos y a las cámaras empresariales y a todos los actores que tienen algo que aportar para la compleja misión de la inserción social de las personas que mantuvieron conflictos con la Ley.
“Este programa de inserción laboral pretende, entre otros aspectos, generar una bolsa de trabajo para internos próximos a la libertad, asumiendo el compromiso en conjunto con las instituciones, para reforzar no sólo la parte externa, sino también en el interior, igualmente para inyectar personal capacitado en el mercado laboral, que hoy es visto como una necesidad”, afirmó la Jefa del SPB, María Florencia Piermarini.
En tanto, Albarracín agradeció la colaboración de los distintos actores sociales, y recordó que "pasos como los que se dieron hoy (por el viernes) son muy importantes para la seguridad ciudadana". Y luego agregó que "es que con oportunidades de educación y trabajo concretas para los privados de libertad en los centros de detención y luego, continuando con ellos una vez liberados con más oportunidades, se cierra el círculo virtuoso para bajar los índices de reincidencia".
La iniciativa fue organizada por las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense, la Secretaría de Niñez y Adolescencia y la ONG “Cambio de Paso”.
Durante la ceremonia estuvieron presentes importantes autoridades del poder judicial local, del Municipio, de los sindicatos, cámaras empresariales, colegios de profesionales e iglesias. Y cabe destacar que rubricarán el acuerdo el Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, el de Trabajo, Oscar Cuartagno y el de Producción, Cristian Breitenstein.
La idea es posibilitar la capacitación específica a las personas privadas de libertad en alianza con empresas y sindicatos, a través de cursos de capacitación con título oficial, y certificaciones de experiencia laborales, en albañilería, electricidad, mecánica, automotor, oficial soldador, o panadería y confitería, entre otros.