La UNLP capacita a cadetes sobre la relación entre la mujer y la cárcel
La Plata, 12/10/12 Ayer, a las 14, en el Archivo Histórico y Museo de este Servicio Penitenciario Bonaerense se llevó a cabo una Charla- Taller sobre “Mujeres y cárcel”, destinada a los alumnos del Instituto Superior de Formación Nº 6001 “Baltasar Iramain”.
A cargo de la Dra. en Historia e investigadora del CONICET, Adriana Valobra*, y organizado por el Área de Investigación y Asuntos Históricos del Museo, el encuentro forma parte del Proyecto de Extensión denominado “Huellas de Mujeres en el Siglo XX”, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP.
La charla contó con la presencia del Director del Museo Gustavo Jara, el Prof. Bernardo Qeuten, acompañado de Fabiana Rey, quienes participaron del panel expositor, y la Dra Valobra, junto a tres colaboradoras, becarias del Conicet, además de 40 cadetes de primer año que participaron de la actividad.
Luego de una presentación digital, donde se abordó la problemática “Las mujeres en las cárceles entre fines de siglo XIX y principios del XX”, los alumnos formaron grupos de trabajo, en los que tuvieron la oportunidad de analizar legajos de internas de principios de siglo, para problematizar la cuestión de cómo se conforma el sujeto histórico y en particular las formas de categorizar a la mujer y el delito.
Está previsto que estas charlas continúen desarrollándose para otros destinos, como las unidades penales de mujeres y el personal en general.
* Profesora Adjunta a/c de la Cátedra de Metodología de la Investigación y Problemática de la Historia Argentina. Coordinadora del Grupo de Historia y Genero de la Facultad de Humanidades, UNLP.