Casal presidió cierre de ciclo lectivo de personal penitenciario y anunicó importantes medidas

La Plata, 07/12/12. El Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal,  presidió ayer la ceremonia académica de finalización del ciclo lectivo 2012 del personal penitenciario y a la entrega de premios y certificados a los oficiales y suboficiales que realizaron cursos de capacitación y perfeccionamiento, además de la puesta en funciones del nuevo Director General de Recursos Humanos y Directores de Unidades, en un evento que se llevó a cabo en la Escuela de Cadetes situada en avenida 44 y 135.

En el acto acompañaron el Subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín, la Jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense, María Florencia Piermarini, el Subsecretario de Justicia,  Carlos Cervellini, el Subsecretario de Coordinación Legal, Técnica y Administrativa,  Mariano Martínez, la Subsecretaria de Planificación, Silvia La Ruffa, la Auditora General de Asuntos Internos,  Viviana Arcidiácono, el Jefe de Gabinete, Marcelo Leguizamón, el Subsecretario de Operativa,  Emiliano Baloira,  miembros del Consejo Académico Educativo, la Presidenta del Patronato de Liberados,  Alejandra López y el Director de Salud Penitenciaria,  Mario Calvo, integrantes de la plana mayor del SPB y el director de la Escuela de Cadetes, Gabriel Demurtas, entre otras importantes autoridades. 

En la ceremonia  se procedió a la puesta en funciones del nuevo Director General de Recursos Humanos, Inspector Mayor (EG) Jorge Spaltro y de cinco  Directores de Unidades y  con la entrega de premios a los mejores promedios del los cursos dictados en el presente ciclo lectivo. 

La  Jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense destacó la creación del Consejo Académico, y en ese sentido dijo: “Este año, señor Ministro, el Consejo Académico  realizó una tarea enorme y minuciosa acompañado por personal de la Escuela que fue la revisión del contenido de la calidad de la capacitación académica y formativa de esta Escuela y hemos logrado un proyecto que ha sido presentado en la Dirección General de Cultura y Educación y del que estamos esperando la aprobación. En este sentido remarco la importancia de seguir buscando perfeccionar la formación de los oficiales y suboficiales de esta Institución. Considero que la excelencia y la gran calidad del cuerpo docente que tenemos nos tienen que permitir seguir mejorando y profundizando los grandes cambios que se vienen realizando desde el año 2007. La sociedad espera de nosotros, no solamente que cuidemos a quienes se encuentran privados de libertad   por   una   decisión   judicial,   también   espera  que hagamos todo lo posible, todo lo que esté a nuestro alcance para que esas personas no reincidan y se inserten en la sociedad. Y en este sentido creo que el trabajo, la educación, la cultura y el deporte son ejes esenciales de nuestro labor, quiero comprometerlos a todos, a los Jefes, a los Directores, al personal de esta Institución, al Consejo Académico, a la Institución toda, a seguir avanzando y profundizando estos cambios que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires viene determinando con un perfil humanista. Necesitamos tener profesionales de excelencia, la tarea que deposita la sociedad  en nosotros es sumamente importante, es la más compleja y es una función social sumamente delicada porque tiene que ver con la seguridad ciudadana de todos”. 

El ministro de Justicia y seguridad, Ricardo Casal, anunció  la puesta a disposición  de 1000 pulseras magnéticas con GPS, a fin de que tanto la justicia como el Ministerio Público, dispongan su colocación a detenidos que puedan cumplir su pena con arresto domiciliario. Esta medida se pone en marcha a fin de concentrar los esfuerzos del tratamiento penitenciario en aquellos que se encuentran detenidos por causas  graves y de hechos violentos. 

Asimismo, informó que el próximo lunes se dictará la norma que da creación al Escalafón de Tratamiento. Esta apertura escalafonaria permitirá profesionalizar el área, en la cual convergen, la salud, educación, trabajo, arte y deporte, fortaleciendo de esta forma el eje principal de la política penitenciaria. 

Cabe destacar que durante el 2012 a través de la Dirección General de Recursos Humanos del SPB se han implementado distintos iniciativas de capacitación y perfeccionamiento de los agentes beneficiando a más de 4.000 agentes penitenciarios. Según se detalló recibieron capacitaciones formales  83 prefectos mayores, 186 alcaides mayores, 133 subalcaides, 300 sargentos y 328 guardias. 

Además se dictaron cursos sobre Derechos Humanos, Prevención de violencia contra la mujer, Formación para Grupos de Intervención ante emergencias, Procedimiento Administrativo, Levantamiento de Indicios en la escena del crimen, Nociones Básicas de Custodias de Edificios y Objetivos Fijos, Lucha contra incendios, Cocina de Comedores Escolares y Reparador de PC, entre otros.

Información adicional