Jornada de Inserción de la Mujer en Justicia y Seguridad

La Plata, 12/12/12. Con la presencia del Ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, el jueves pasado se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales, la I Jornada Provincial de Inserción de la Mujer en Justicia y Seguridad, que contó con la disertación de María de los Angeles Carranza, en representación de este Servicio Penitenciario.

 

Casal estuvo acompañado por la Subsecretaria de Planificación, Silvia La Ruffa, la Auditora General de Asuntos Internos, Viviana Arcidiácono, y la Jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense, María Florencia Piermarini, entre otras importantes autoridades.

 

El Ministro dio la bienvenida a las funcionarias participantes y brindó unas palabras de apertura. El encuentro consistió en distintos bloques temáticos. El primero se basó en un marco médico-científico, donde participaron la Dra. María Inés Marino (de Salud Penitenciaria) y la Ing. Química Cristina Raverta; el segundo, se refirió a experiencias sobre la inclusión de la mujer en diferentes tareas, y estuvieron presentes la Prefecta Mayor (EG) María de los Ángeles Carranza (SPB), Subcria. Lucía Allodi (Infantería), Sgta. Valeria Vargas Ruiz, Sgta. Jesica Regalía y Sgta. Mónica Ranno (Casos Especiales), Sgta. María Natalia Mansilla y Sgta. Jisel Coco Corbani (Bomberos), Sgta. Andrea Contrera (Explosivos) y la Sgta. Silvina Sasso (Caballería); y el tercero, sobre Análisis psicológico, a cargo de la  Lic. Alejandra Brouchy.

 

Por último, se realizó una mesa de cierre y conclusiones. Además, en el evento, hubo una muestra conjunta de elementos históricos que fueron testigos de los pasos del género femenino por la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Servicio Penitenciario Bonaerense (Escuela de Cadetes).  

 

 “Nos convocaron para hablar sobre la experiencia de cada una, como funcionaria en justicia y seguridad y como madre, ama de casa, esposa, es decir, un relato de cómo nos fuimos insertando dentro de este Ministerio, el ingreso, el ascenso, en coordinación con otras tareas” explicó Carranza. Asimismo, destacó este espacio de encuentro, donde pudieron poner en común las distintas actividades que realizan en equilibrio con las laborales, un ámbito al que destinan mucho tiempo, aseguró.

La funcionaria penitenciaria tiene 23 años de antigüedad en la institución y actualmente se desempeña como Jefa del Departamento Cupos e Identificación, de la Dirección de Registro Judicial, dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento.

Información adicional