Jornada de trabajo del OPDS junto al Servicio Penitenciario
La Plata, 02/05/13. El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible realizó esta mañana una jornada de trabajo junto al Servicio Penitenciario Bonaerense dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, denominada “Intercambio y cooperación en actividades socio ambientales”.
Durante la jornada, se avanzó en la coordinación estrategias para el desarrollo de programas desde ambas instituciones en la temática ambiental, buscando integrar los componentes social y ambiental, las que conjuntamente con el económico, son los pilares del Desarrollo Sostenible.
En particular, se trabajó sobre el proyecto “Potencial de la captura de carbono con especies arbóreas como medida de mitigación al cambio climático, con énfasis en nativas”, con el equipo técnico que lo llevará adelante, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la facilitación del equipo técnico de la Fundación Cambio Democrático.
El titular del OPDS, Hugo Bilbao, destacó la posibilidad de “trabajar en forma interdisciplinaria en un proceso participativo con actores no estatales. Como nos pide habitualmente el Gobernador Daniel Scioli nos asociamos en la gestión con actores de todos los sectores para aprovechar la sinergia en un tema caro al interés de los habitantes de nuestra provincia”.
El mencionado Proyecto -ya por iniciar su ejecución- tiene como objetivo capacitar en la problemática del cambio climático y las medidas para su mitigación como captura de carbono a través de la forestación, con la estimación del potencial de captura de la provincia de Buenos Aires, definición de especies de importancia ambiental, con elaboración de manuales y dictado de cursos de capacitación (a capacitadores e internos) en técnicas generales de vivero forestal y de propagación de especies forestales nativas; con una prueba piloto en el Complejo Penitenciario Magdalena, dictando los cursos e instalando un vivero que funcione como Unidad Demostrativa de Vivero Forestal de pequeña escala, y generando las bases para su implementación y puesta en marcha.
Como producto concreto se elaboró el cronograma de las capacitaciones, lugar de realización y número de asistentes, y la logística y estrategia de desarrollo de la Unidad Demostrativa relacionadas con la localización, pautas de armado, herramientas a utilizar y recursos humanos involucrados; para así poder dar inicio a las actividades.
Asistieron el Director de Trabajo del Servicio Penitenciario Bonaerense, Miguel Magdalena, y la Jefa de Departamento de Capacitación Laboral, Blanca Forestieri, y personal de jefatura y responsables de talleres de 7 unidades penitenciarias, 35-36-28 y 12 de Magdalena, 18 y 12 de Gorina, y la 26 de Olmos; funcionarios y personal técnico del OPDS, de las áreas de Areas Naturales Protegidas, Producción Limpia y Consumo Sostenible, Cambio Climático y Cooperación Internacional, Educación Ambiental, Relaciones con la Comunidad y de Fiscalización de Industrias e Inspección General, así como ingenieros forestales, agrónomos, biólogos, economistas, que forman parte del plantes de profesionales que llevarán adelante el proyecto.