Importante reunión en La Plata por la educación en Contextos de encierro
La Plata, 07/05/13. Días pasados en las instalaciones de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense, la Directora y Vice de la Escuela Nº 701 Elisabet Bórmida y Marcela Videla respectivamente fueron recibidas por Subdirector General de Educación, Lic. Alejandro Ramírez; Director de Educación, Víctor Hugo Villar; Directora de Cultura, Gabriela Ríos y el Asesor Orlando Francisco Aguirre.
En el encuentro se trataron diversos temas como enriquecer vínculos entre el SPB y la Educación en Contextos de Encierro en las cárceles de Sierra Chica, dar cumplimiento a las leyes Nacional y Provincial de Educación, revisar la ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad 24.660 y 12.256 de Ejecución Penal Bonaerense, realizar mejoras edilicias para el desarrollo de las tareas con el deseo que modifiquen situaciones que en parte pueden obstaculizar el quehacer diario innovando y revolucionando la educación con manifestaciones culturales, artísticas, deportivas y solidarias sin descuidar los contenidos de la currícula.
En relación a la reunión, Bórmida explicó que “esta comunicación directa hará mas fácil la resolución de problemáticas que se abordan con liviandad cuando no existe el compromiso de todos. La situación de la cárcel no es más que la de la misma sociedad, sin distinción de clase social y para eso hay que empezar por quienes nos comprometemos con el lugar, por una parte de la sociedad, esta sociedad, de la que la Institución es parte” y agregó “los cargos en la docencia y en el Servicio Penitenciario están para ocuparlos con la tarea asignada, defenderlos y fortalecerlos. Ya la violencia no tiene lugar, cuando el estudiante que de por si vivió en la violencia, debe aprender a dialogar, buscar estrategias y si no basta, allí deben estar los profesionales”.
Finalmente Bórmida se refirió al R.O.L y su trabajo en silencio a punto de reflotar con todo de la mano de Fernando y Benjamín que han recuperado la libertad y al papel de la y la difusión de las actividades educativas en las cárceles explicando que “vamos a poner énfasis la publicación de las actividades que realizamos para que la gente entienda el compromiso y la convicción que tenemos a favor de la educación y que no todo es fuga, muertes, riña y demás conflictos dentro de los muros, destacamos también que todo esto debe ir acompañado con una infraestructura adecuada, mayor personal y recursos”.