Conferencia sobre lineamientos básicos de Derecho de Ejecución Penal a cadetes penitenciarios

El encuentro contó con la presencia de la Jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense, María Florencia Piermarini, el Juez de Ejecución de Quilmes, Federico Merlini, la plana mayor institucional y el Director de la Escuela de Cadetes de La Plata, Gabriel De Murtas, entre otras importantes autoridades judiciales y del Ministerio de Justicia y Seguridad.
“Esta conferencia fue la primera de una serie de conferencias que tienen el objetivo de enriquecer la formación de los futuros oficiales penitenciarios. La idea es sumar miradas y generar espacios para resolver dudas y hacer preguntas con especialistas”, afirmó Piermarini.
Sergio Delgado, el expositor en la conferencia, se desempeñó entre el 2003 y 2010 como Juez titular del Juzgado Nacional de Ejecución Penal nº 1 de la Capital Federal, cargo al que accedió por concurso de antecedentes y oposición. Y desde hace tres años es Vocal de la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la ocasión, Delgado analizó la evolución de la legislación sobre la ejecución penal desde el gobierno del Virreynato hasta la actualidad con reflexiones y análisis de casos.
A partir de este año, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires inició un nuevo diseño curricular para la formación de los futuros oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense, el que se ha comenzado a dictar el pasado 15 de abril del año en curso, con la aprobación de la Dirección General de Cultura y Educación.
La Jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense explicó: "Esta reconfiguración de la currícula académica pretende formar y capacitar de manera integral y dinámica a los operadores penitenciarios en saberes como: Criminología, Sociología, Historia de las Ideas Políticas, Introducción al Derecho, Derecho Penal, Derecho de Ejecución Penal, Derechos Humanos, Salud en contextos de Encierro y Perspectiva de Género, entre otros".
Según se informó, para llevar adelante esta nueva etapa, se convocó a docentes pertenecientes al ámbito académico, así como también del judicial; lo cual redundará en la calidad de la educación de los estudiantes.
El subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín agregó que "este nuevo desafío nos impone seguir profundizando y trabajando de manera activa en todo aquello que permita mejorar la enseñanza y posterior formación educativa de quienes transiten como operadores del Servicio Penitenciario Bonaerense".