Lanzaron novedosos proyectos de investigación institucional
La Plata, 16/05/11 Con el objetivo de mejorar la gestión penitenciaria, el viernes 13 de mayo se lanzó el proyecto "Trabajos de Investigación", en una ceremonia que se realizó en la sede del Museo y Archivo Histórico de 35 entre 5 y 6, la que fue presidida por el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Javier Mendoza.
La iniciativa fue organizada por la Dirección General de Recursos Humanos del SPB a través de la Dirección de Institutos de Formación y Carrera Penitenciaria. Esta dependencia hizo un llamado a los agentes de la Institución interesados en presentar temas para su investigación, y luego de una selección se eligieron nueve proyectos.
Según se detalló, se conformaron equipos interdisciplinarios con personal de la repartición para que aborden temas de necesidad e interés institucional desde perspectivas y metodologías científicas, lo que permitirá producir, registrar y divulgar conocimientos, alcanzar resultados y diagnósticos con impacto en diversas áreas y perfeccionar ejes laborales del andamiaje penitenciario.
Luego de la lectura de los proyectos seleccionados y respaldados por la Jefatura del Servicio Penitenciario, hizo uso de la palabra el Subdirector General de Recursos Humanos y Coordinador General del Proyecto, Marcelo Capra, quien entre otros conceptos señaló: "…Se abre una nueva etapa en búsqueda de conocimientos que serán herramientas para las futuras gestiones. Salimos de la coyuntura diaria y empezamos a pensar el mañana con el aporte profesional de nuestros agentes. Estas investigaciones lograrán un Servicio Penitenciario mejor y más profesional, adaptado a los nuevos tiempos, listo para dar respuestas a las exigencias actuales…"
El Jefe del Departamento Extensión Educativa, Sergio Vázquez, quien además es el autor del Proyecto de Trabajos de Investigación en el Servicio Penitenciario Bonaerense, dijo que "hoy es un día histórico donde en un marco institucional que lo contiene, los especialistas penitenciarios se lanzaron a conformar equipos, escribir proyectos con el objetivo de sistematizar el conocimiento para que sirva a los directivos y autoridades que toman decisiones…"
Por último, Mendoza agradeció a las autoridades presentes y felicitó a los organizadores de esta iniciativa. "Nuestro Servicio Penitenciario es insignia en el continente en la faz tratamental. Hemos crecido, evolucionado y desarrollado. Estimo que no hay un sistema penitenciario tan abierto y listo para recibir a otros organismos que quieran sumarse a la digna función de la inclusión social. Es absolutamente novedoso que en la propia Institución se le dé lugar a sus profesionales para que surjan nuevos conocimientos, que beneficiará a las futuras promociones. Somos permanentemente observados, cada actitud de los agentes tiene repercusión. Es vital que los recursos humanos entiendan la sensibilidad que tiene el trabajo del funcionario penitenciario y su labor especializada", afirmó el Jefe del SPB.
Los proyectos de investigación seleccionados fueron los siguientes:
"Factores intervinientes en la ocurrencia de hechos de muerte traumática en prisión", de la Dirección de Personal de la Unidad 1 Olmos.
"La formación y la capacitación de los oficiales del escalafón cuerpo general del SPB y su correlato en el desempeño laboral", de la Dirección de Institutos de Formación y Carrera Penitenciaria.
"La alteración en el proceso de descanso asociado al desarrollo de psicopatologías varias, en el personal que cumple tareas operativas con trabajos en turnos", de el Cuerpo de Mediadores.
"Programa general de inserción social y seguridad ciudadana", de la Unidad 4 Bahía Blanca.
"El impacto psicosocial de las tareas específicas de seguridad, con carga horaria de 24 por 48 horas, en agentes del SPB", del Departamento Selección, Evaluación y Seguimiento, de la Dirección de Personal del SPB.
"Nuevos rumbos. La tarea penitenciaria y sus efectos en la salud mental de algunos agentes", de la Unidad 38 Sierra Chica.
"El estrés laboral, La salud mental del personal penitenciario", de la Unidad 7 Azul.
"Relevamiento y análisis de programas de formación y capacitación del personal penitenciario. Estudio comparativo entre distintos modelos de capacitación", de la Unidad 37 Bárker.
"Grado de adecuación y niveles de reincidencia en las cárceles de la provincia de Buenos Aires", del Complejo Penitenciario Este.
Acompañaron este lanzamiento el Director Provincial de Salud Penitenciaria, Mario Calvo; por la Directora Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, Verónica Piovani; el Director General de Recursos Humanos, Inspector Mayor (EG) Héctor Eyros; el Subdirector General de Recursos Humanos, Marcelo Capra; el Subdirector General de Educación, Inspector Mayor (EG) Walter Velaz; el Jefe del Complejo Penitenciario Este, Inspector Mayor (EG) Horacio Montenegro; los Asesores del Jefe del Servicio Penitenciario, Matías Iturburu y Martín Chiorazzi.
También concurrieron al lanzamiento el Director de Institutos de Formación y Carrera Penitenciaria, Inspector Mayor (EG) Jorge Spaltro; el Director de Educación, Inspector Mayor (EG) Ángel Pedrozo; la Directora del Archivo Histórico y Museo, Inspector Mayor (EP) Ana María Amerio; el Director de Personal, Prefecto Mayor (EP) Gabriel Demurtas; el Director del Centro de Capacitación y Reentrenamiento Permanente del Personal Penitenciario, Prefecto Mayor (EG) Héctor Hugo Colman; el Director de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Subprefecto (EP) Juan Di Nardo; entre otras importantes autoridades.