Aumentó la demanda de instrucción laboral en las Unidades del SPB
La Plata, 17/05/11 Cada vez son más los internos que se suman a los distintos cursos de capacitación laboral, que por medio de convenios, entidades e instituciones a través de su staff docente brindan conocimientos y otorgan certificados de estudios.
Se destaca que la Fundación UOCRA, (Unión obreros de la construcción de la Rep. Argentina), otorga empleo en diferentes empresas a todos aquellos internos que al momento de caducar su pena se presenten solicitando una salida laboral, y acreditando su capacitación.
Al respecto, la Jefa del Área de Capacitación laboral, Blanca Forestiere, del S.P.B sostiene que ”es importante que tengan un trabajo asegurado al momento de salir”.
Por otra parte, se detalló que en el 80 por ciento de las Unidades Penitenciarias del Servicio Penitenciario Bonaerense continúan trabajando con las capacitaciones en huerta orgánica, tendencia que va en aumento. Esto Se lleva a cabo a través del I.N.T.A (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
En las Unidades Penitenciarias 25 Olmos, 8 y 33 Los Hornos, 40 Lomas de Zamora y 43 La Matanza, con una frecuencia quincenal técnicos del I.N.T.A proveen semillas y bulbos para renovar los invernáculos, destacando la importancia de la continuidad y del seguimiento por parte de este Instituto, algo imprescindible en la capacitación.
Asimismo, es de gran significación aludir que en las Unidades Penitenciarias 43 La Matanza y 28 Magdalena, internos ya dieron comienzo a su instrucción en el área de electricidad, lo mismo en la Unidad Penitenciaria Número 5 de Mercedes son 30 quienes optaron por la misma especialidad. En cambio, en las Unidades Penitenciarias 47 de San Isidro y 39 de Ituzaingó suman 68 los internos que reciben instrucción en técnicas de albañilería.