Personal del D.O.E. aprobó el Curso de Explosivos en Fanazul

La Plata 06/06/11 Entre los días 19 y 20 de mayo del corriente año se dictó en la localidad de Azul Provincia de Buenos Aires el "Curso de Actualización en Explosivos para las Fuerzas Armadas y de Seguridad", a la que asistieron tres funcionarios del Departamento de Operaciones Especiales (D.O.E.) designados por la Dirección General de Seguridad,  con el fin de aquirir nuevos conocimientos en dicha especialidad.

 

La referida capacitación se desarrolló en las instalaciones de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos "Azul" (Fanazul), en la que se abordaron temas como generalidades de los explosivos, explosivos industriales, explosivos para minería, explosivos militares, municiones, emulsiones explosivas, anfos pesados, criterios de selección de explosivos, voladuras en banco, voladuras en otros trabajos a cielo abierto, variables controlables de las voladuras, instrumentos de medición, riesgo de incendios, medidas de seguridad en el maipuleo de explosivos, Ley Nacional de Armas de Explosivos N° 20.429, Decreto 395/75, Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Ley de Riesgos del Trabajo.

Asimismo se desarrollaron los artículos más importantes sobre riesgos especiales y  materiales peligrosos, como las especificaciones técnicas de los polvorines y otros lugares de almacenamiento de explosivos, municiones y pirotecnia en general.

De esta jornada participaron integrantes del Ejército Argentino, Armada Argentina, Fuerza Aérea Argentina, Policías de las Provincias de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Chubut, del Servicio Penitenciario Bonaerense, de Brigadas de Explosivos de diferentes Fuerzas de Seguridad de la República Argentina.

Al respecto el Jefe del D.O.E., Lic. Gustavo García manifestó: "Es un curso de capacitación básico, en el que el cursante, no solo aprende los aspectos teóricos sobre explosivos si no que experimenta presenciando voladuras en el terreno, como así también se refuerzan los conocimientos sobre medidas de seguridad, pudiendo observar todos los procesos de fabricación, lo que le sirve al personal penitenciario, para identificar los explosivos más comunes, y ver su aplicación práctica,  en el caso específico en que los brecheros  deban utilizar material clasificado, para el cumplimiento de misiones de alto riesgo."

Información adicional