Convenio entre el SPB y la Universidad de General Sarmiento

Los Polvorines, 07/07/11. En el marco de las relaciones institucionales en pos de la inserción social de las personas privadas de la libertad, el Servicio Penitenciario Bonaerense y la Universidad Nacional de General Sarmiento firmaron el miércoles 6 de julio un convenio marco de cooperación mutua.




El acuerdo se rubricó entre el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Dr. Javier Mendoza y el Rector de la UNGS, Dr. Eduardo Rinesi, en la sede de la Universidad, en calle Juan María Gutierrez N° 1150 de la localidad de Los Polvorines, Partido de Malvinas Argentinas.

La iniciativa que fue gestionada por la Subdirección General de Educación del SPB tiene por objeto articular un sistema amplio de colaboración entre las instituciones participantes, a los efectos de desarrollar acciones de capacitación y formación, en el marco de un proceso de actualización permanente.

Entre otros aspectos de colaboración mutua, el acuerdo prevee relaciones de intercambio mediante el dictado de cursos, simposios, seminarios, conferencias y otras actividades culturales de interés académico recíproco, al tiempo que se propiciarán tareas de capacitación, entre las que se cuentan prácticas de las áreas intervinientes con internos alojados en la Unidad 41 de Campana.

El protocolo del acuerdo marco estipula actividades relacionadas con el trabajo de conversión de escritos al sistema braille que realizan los internos en las cárceles del Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Norte que aportará facilidades de estudio a alumnado con capacidades visuales disminuidas o no videntes.

El Jefe del Servicio Penitenciario, Dr. Javier Mendoza destacó la importancia que desde la gestión provincial y desde el mismo SPB se le dá a los convenios con diferentes universidades tendentes a reforzar las actividades educativas para los internos y también para el personal, "estamos hábidos de que las universidades se acerquen para trabajar en conjunto en actividades que redundan en beneficios para todos, son bienvenidas las casas de altos estudios como las ONGs que puedan aportar conocimientos para nuestros internos", dijo.

Rinesi
por su parte afirmó que "buscamos aplicar el Programa de Formación contínua, porque aspiramos a que los detenidos puedan acceder, con el tiempo, a obtener un certificado de esta Universidad".
En la rúbrica del convenio, acompañaron a los firmantes, entre otras autoridades de ambas instituciones, el Lic. Pablo Bonaldi, Secretario de Investigación de la UNGS, yel Inspector Mayor Ángel Pedrozo, Director de Educación de la Subdirección General de Educación del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Información adicional