Porgrama de prevención de la violencia para mujeres privadas de la libertad

La Plata, 15/07/11. El Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, presentó ayer el Proyecto de Perspectiva de Género y Prevención de las Violencias contra la Mujer para Personas Privadas de Libertad, y firmó convenios con organizaciones civiles que participarán en la ejecución del programa en las Unidades Penitenciarias femeninas.

El acto se llevó a cabo en el Instituto Superior de Formación y Capacitación del Personal Penitenciario N° 6001, Inspector General “Baltasar Armando Iramain”, y contó con la presencia del Subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín, el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Javier Mendoza, la Plana Mayor y los directores de Unidades femeninas de la Provincia.

Las organizaciones firmantes pertenecen a la Red de Mujeres Libres de Violencia de Género. Con estas entidades civiles se articularán acciones para la sensibilización de las mujeres privadas de libertad, en perspectiva de género y prevención de la violencia, según se informó oficialmente.

Casal agradeció especialmente “a las organizaciones de la sociedad civil que aceptaron el desafío de participar en esta propuesta” y puso en valor su rol “para que fortalezcan las políticas del Estado y velen para que estas políticas no se abandonen, sino que se mantengan y fortalezcan”.

Además, el ministro destacó “la conciencia social que existe para abordar las formas de violencia” al tiempo que subrayó “el rol del Estado para poner en marcha acciones de prevención y promoción”.

Pidió “seguir reforzando enérgicamente esta temática mediante la protección y erradicación de cualquier tipo de violencia” y por “alcanzar a todas las mujeres cualquiera sea su condición y más cuando se trata de una circunstancia temporal como es la privación de la libertad, que muchas veces deviene de una causa de violencia o abuso, de maltrato o sometimiento”.

Acompañaron esta presentación el diputado Alfredo Antonuccio, presidente de la Red de Mujeres Libres de Violencia de Género e integrante de las Comisiones de Derechos Humanos, Niñez y Adolescencia, Familia y Mujer, Seguridad, Asuntos Penitenciarios y Trabajo y  Silvia La Ruffa, Directora General de Coordinación de Políticas de Género.

También participaron Claudia Esquivel, Secretaria del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 del Departamento Judicial de Morón; Verónica Bozzo, Coordinadora del Programa de Perspectiva de Género para Personas Privadas de Libertad del Servicio Penitenciario Bonaerense, y Claudia Carpintero, Directora de la Red Provincial por Mujeres Libres de Violencia de Género.

Información adicional