Primer Curso Mixto de Pintura de Obra de la Fundación UOCRA

 

Florencio Varela, 16/09/11 En el marco de las actividades llevadas a cabo por el Departamento de Capacitación de la Subdirección General de Trabajo y el Programa de Perspectiva de Género para Personas Privadas de la Libertad, de la Subdirección general de Educación, comenzó a desarrollarse el primer curso mixto de Pintura de Obra de la Fundación UOCRA en contextos de encierro.

 

Cabe destacar que el curso de mención es parte de una secuencia de talleres con salida laboral efectiva en las distintas Unidades Penitenciarias, tanto de varones como de mujeres, siendo su contenido idéntico al que se desarrolla en la comunidad. Una vez finalizados los concurrentes son provistos de una tarjeta magnética a través de las cual pueden acceder a una bolsa de trabajo en las distintas sedes del mencionado sindicato, en igualdad de condiciones que cualquier persona que haya aprobado las capacitaciones específicas.

Al respecto la Ing. Agrónoma, Blanca Forestiere destacó que “estos cursos, instalados desde el año 2009, vienen siendo un éxito. Recientemente se han realizado en las Unidades Nº 1, 15, 25, 47 (sectores masculino y femenino) y 54 (sector masculino), siendo una instancia superadora la instalación del curso mixto en esta última Unidad del Complejo Florencio Varela”.

El profesor Luis Alberto Martínez, docente, resaltó la importancia de la capacitación y la toma de conciencia para el acceso al trabajo decente, en tanto trabajo en blanco y que se desarrolle con los elementos de seguridad que la ley y los convenios laborales establecen. Asimismo expresó que “la inclusión de mujeres en las capacitaciones es habitual en los cursos que la Fundación UOCRA brinda en la comunidad, congratulándose de que se haya llevado a cabo del mismo modo en los contextos de encierro, destacando que “No es casual, dado que las mujeres tienen la capacidad de hacer dos cosas al mismo tiempo, habilidad que es muy valiosa a nivel competencia laboral”.

Por su parte la Prof. Verónica Bozzo animó a las mujeres privadas de libertad a no dejarse vencer por el hábito y la mentirosa división entre aquellas salidas laborales que nos son impuestas como “femeninas” o como “masculinas” y expresó que “los cursos de la Fundación UOCRA han resultado exitosos en las Unidades 50 y 47 de mujeres, y el compromiso y la presencia de la comunidad, representa una esperanza fundada para la inserción laboral realmente posible”.

Información adicional