Jornadas de Actualización en materia de Ejecución Penal para Jefes Penitenciarios

La Plata, 16/11/11 Organizada por el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Colegio de Abogados de La Plata, se realizó el martes 15 de noviembre, entre las 17 y las 19, una Jornada de Actualización en  materia de Ejecución Penal para Jefes Penitenciarios del Radio La Plata, en la sede del Colegio de Abogados de calle 13 entre 48 y 49.

 

La misma contó con un destacado panel de disertantes integrado por el Dr. José Villafañe, Juez de Ejecución Penal del Departamento Judicial de La Plata, del Dr. Emiliano Lázzari, Secretario del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 del Departamento Judicial de Quilmes, del Dr. Emanuel Ocaranza, Presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de la Plata y, en representación del Servicio Penitenciario, del Dr. Martín Chiorazzi, Asesor del Jefe del Servicio  y del Dr. Marcelo Capra, Subdirector General de Recursos Humanos de la Institución Penitenciaria.


La jornada tuvo como fin capacitar a los cuadros superiores penitenciarios, Jefes de Unidades, Subjefes de Unidades y Jefes de Vigilancia y Tratamiento, del Radio La Plata, en materia de Ejecución Penal, con motivo de nutrirlos de  las herramientas necesarias para el desarrollo de su función específica en el ámbito carcelario, en el marco de los nuevos paradigmas para la ejecución de la pena.

En ese sentido el Dr. Villafañe, destacó, entre otros conceptos, “Estoy interesado en este tipo de encuentros, no para enseñar, sino para coordinar lo que debe ser el rol del Servicio Penitenciario dentro del nuevo paradigma en relación a la ejecución de la pena y la relación entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario”. Dijo, además “El orden y la seguridad siguen siendo aspectos importantes de la actuación penitenciaria, pero ya no son prioritarios, ahora es fundamental como medio realizar bien su trabajo en el marco de la legalidad y saber comunicar e interactuar interdisciplinariamente con la justicia, el penitenciario es un auxiliar de la justicia, pero el que decide sobre el interno es el juez ”.

El Dr. Chiorazzi, a su turno, destacó “Debemos entender que somos auxiliares de la Justicia y que debemos tirar todos para el mismo lado, en este nuevo paradigma ya no existe el juez todopoderoso de antes y en ese sentido la relación con la Justicia ha cambiado, nosotros les garantizamos desde nuestro lugar todo el asesoramiento necesario en esta nueva interacción con la Justicia”.

Lázzari puso el énfasis en la importancia que se está dando en el ámbito justicial a aunar criterios y e instó a los Jefes a “Tomar buenas medidas (hablando de sanciones disciplinarias graves) y comunicarlas al juzgado en turno”.

El cierre estuvo a cargo del Dr. Marcelo Capra, quien expresó, “Quiero agradecerles que se hayan llegado hasta acá, pero es nuestro deber desde esta Dirección proveerles las herramientas necesarias para que puedan desempeñar la función de la manera más profesional posible. Es para destacar la presencia de los disertantes  que hoy nos han hablado, colaborando con sus experiencias, conocimientos y apoyo. Es fundamental este tipo de encuentros para debatir aspectos con los diferentes actores de la justicia ya que ahora se nos exige un nivel de profesionalismo mucho másrelevante”.

Información adicional