Distinción a Personal Superior de la Dirección General de Seguridad
La Plata 02/02/12 Personal Superior dependiente de la Dirección General de Seguridad, Dirección de Operaciones, fue distinguido por su destacada labor educativa en materia de seguridad, aportando a la gestión académica en beneficio de la capacitación y profesionalización del personal policial que cumple tareas de seguridad penitenciaria en diferentes prisiones del Estado Plurinacional de Bolivia.
En esta oportunidad, el Titular del Departamento de Operaciones Especiales (DOE), Lic. en Seguridad Gustavo García, recibió en el asiento de la Embajada de Bolivia en la República Argentina, de manos del señor Agregado Policial, la Medalla de Oro de la Universidad Policial Mariscal Antonio de Sucre, el Diploma de Honor, y la Resolución del Consejo Académico Universitario N° 166/11, con los fundamentos de la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza de esa Alta Casa de Estudios.
La Condecoración Medalla de Oro se otorga a Directores de las Unidades Académicas, Instructores, Docentes y a todas aquellas personas que hayan contribuido en el campo de la investigación de las ciencias y tecnología policial o producción literaria y/o bibliográfica, encontrándose rubricado el documento por el Rector de la Universidad Policial y Presidente del "CAU" Coronel Diplomado en Altos Estudios Policiales, José Antonio Piérola Gutiérrez y el Secretario Académico Cnl. DESP. Manuel Baldviezo Urzagaste.
Desde hace varios años, el DOE dicta cursos de seguridad, de operaciones especiales, custodias, defensa personal en espacios reducidos, capacitaciones para los futuros integrantes de los Grupos de Intervención ante Emergencias de las cárceles, y de Descenso Táctico para Fuerzas Especiales, en la que asiste personal de las diferentes Unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense, de otras instituciones policiales, penitenciarias y de seguridad, tanto a nivel local, nacional como internacional, en las que han asistido becarios invitados de la República del Paraguay, República Federativa de Brasil y del Estado Plurinacional de Bolivia.
En los cursos se busca alcanzar los estándares internacionales, en cuanto a requisitos de admisión, ingreso, selección, capacitación, perfeccionamiento y especialización, en materia de seguridad, uso racional y progresivo de la fuerza, operaciones especiales y acciones tácticas, motivo por el cual los aspirantes deben pasar satisfactoriamente exámenes médicos y psicológicos, pruebas de aptitud física, y prueba diagnóstica de manejo de armas reglamentarias, todos estas evaluacionesson supervisadas por graduados universitarios, instructores de tiro matriculados y en operaciones especiales diplomados a nivel internacional, apuntando siempre a realizar una tarea educativa profesional en todos sus aspectos.