Privados de libertad celebran el “Día del periodista” junto a un reconocido comunicador platense
L. Olmos, 10/06/24.- El pasado 07 de junio, más de un centenar de internos de la Unidad 1 (Olmos) participaron de una jornada de reflexión denominada “Las mitologías de la lectura” para celebrar el Día del Periodista. La jornada fue organizada por el Centro de Estudiantes Universitario de dicho penal y por la Biblioteca que funciona en esta cárcel “Rodolfo Walsh”, en reconocimiento al periodista y escritor desaparecido en 1977, nombre elegido por los propios internos.
Para la jornada de reflexión fue convocado el reconocido periodista y docente Universitario, Claudio Gómez, quién disertó sobre la lectura en un contexto de encierro.
En la oportunidad, alumnos de todos los niveles educativos que funcionan en la institución trabajaron diferentes temáticas: La lectura como acción emotiva; Rodolfo Walsh, lector y el Martín Fierro como un ejemplo de la lectura en comunidad.
También compartieron la charla agentes y docentes del servicio penitenciario, incluida la directora de la unidad, Rosa Miño -la primera mujer al frente del Penal, desde su inauguración en 1939- y el titular del Juzgado de Ejecución Penal N°2 de La Plata, José Villafañe.
En ese escenario, el periodista platense insistió que la lectura es una práctica sencilla: “leer no es para algunos, es para todos. Siempre hay un libro que nos puede producir asombro, satisfacción y hasta felicidad”, explicó.
Expresó también su inmensa alegría al festejar el día del periodista en este lugar: “en el día del periodista quiero invitar a la muchachada a que lea, porque me parece que es un espacio de felicidad muy intenso y colectivo. El festejo del día del periodista tuvo que ver con hablar sobre la lectura.”
Asimismo hizo referencia al valor del libro dentro de un contexto de encierro: “no hay lugar en el universo donde el libro de papel, hoy en el siglo XXI, tenga mayor importancia que en los contextos de encierro; la revolución tecnológica nos permite leer a través de las pantallas , de incorporar a través de diferentes soportes muchos materiales bibliográficos, pero aquí el libro de papel tiene un valor que afuera se ha perdido con los años, pero aquí adentro se vuelve a recuperar, acá en una cárcel el libro es y un amigo”.
La actividad estuvo coordinada por el director de Educación de la Unidad, Martín Danese, junto al jefe del Complejo Penitenciario L. Olmos, Walter Mena y el delegado de Cultura del Complejo, Juan Gallo. Participaron también; el subdirector de asistencia y tratamiento, Gabriel Oberti; el subdirector de seguridad, Marcos Calá; la subdirectora de administración, Gabriela Schneider; el jefe de vigilancia y tratamiento, Javier Moreno y la coordinadora de seguridad del PIATJA, Adriana López.