Cine debate en la Unidad 1

Lisandro Olmos, 13/06/24.- En el marco del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) se llevaron adelante en la Unidad 1 de Lisandro Olmos dos jornadas de cine debate.

 

35 personas privadas de su libertad tuvieron la oportunidad de, a partir del visionado de tres películas, reflexionar y discutir sobre los tópicos abordados en los films. En esta ocasión se proyectaron los largometrajes nacionales “La noche de los lápices”, “La historia oficial” y “Kamchatka”.

Después de cada proyección, se realizaron debates moderados por facilitadores en los que se incentivó a los jóvenes a expresar sus opiniones y vincular los temas de las películas con sus propias experiencias. Además, se llevaron a cabo actividades complementarias como talleres de análisis cinematográfico y ejercicios de escritura creativa para fomentar la creatividad y la reflexión profunda.

El taller busca también inspirar a los asistentes a crear sus propias producciones de cara al Programa Futuro Memoria 2024. En ese sentido, a partir de las discusiones y reflexiones generadas en el taller, los jóvenes comenzaron a esbozar ideas para sus propias producciones artísticas.

Se observó un notable desarrollo en las habilidades de comunicación, pensamiento crítico y colaboración entre los jóvenes. El taller también promovió un mayor interés por el cine y las artes en general.

Martín, uno de los participantes, opinó que “es muy interesante el poder ver una película, llevándola a nuestra experiencia y después poder realizar un proyecto fusionando nuestras experiencias con lo que vimos”.

Por su parte, el coordinador del Área Deportes del PIATJA, Diego Alí comentó que “se propone está actividad como un medio de esparcimiento, vinculación y reflexión entre un grupo de convivencia. Desde enero participan en promedio 90 personas privadas de su libertad quienes, acompañadas por todo el equipo del PIATJA, aprovechan este espacio que pretende abrir la reflexión, la escucha y la participación”.

La actividad es brindada por las coordinadas técnicas, Celeste Massa y Adriana López bajo la coordinación del Área Cultura y Educación de la dirección. 

 

MJ/MG

 

Información adicional