El jefe del SPB y el ex director de la DINALI de Uruguay recorrieron el Polo Industrial donde trabaja el 20% de la población carcelaria de la Unidad 1 Olmos
Lisandro Olmos, 29/01/25.- En la mañana de hoy el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Dr. Xavier Areses junto al ex titular de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI) de Uruguay, Jaime Saavedra DellePiane, la integrante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; Bianca Petruccilli y el director del Polo Industrial, Javier González, recorrieron las instalaciones del Polo Industrial de la Unidad 1 Lisandro Olmos, donde cerca de 500 personas privadas de libertad trabajan en el Plan Qunita Bonaerense.
Luego de ser recibidos por las autoridades del Complejo Penitenciario Lisandro Olmos y de la Unidad 1, el Jefe del SPB, Xavier Areses acompañado por Saavedra, González y Petruccilli pudieron corroborar el funcionamiento del Polo Industrial, que es una fábrica de más de 200 máquinas textiles, en donde se producen, casi en su totalidad, todos los elementos que componen el Plan Qunita que el gobierno bonaerense tiene en marcha en este establecimiento desde fines de 2020.
Al respecto González explicó que “Estamos en un momento del Polo Industrial en el que trabajamos al 100%, cumpliendo las expectativas del 2024, que es tener la mayor cantidad de personas privadas de libertad trabajando, cumpliendo actividades en el Polo. Teníamos el objetivo de tener 500 operarios y hoy tenemos 540 cumpliendo con el nivel de producción de entregar entre 800 y 1200 kits por semana. Estamos trabajando, no solo aquí en la Unidad 1, sino también en los Polos Descentralizados o Unidades satélites como son la 8 de mujeres Los Hornos, la 9 La Plata, la 51 Magdalena y la 32 Florencio Varela, donde se arman, a menor escala, partes de los accesorios que componen los kits”.
La representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; Bianca Petruccilli, agregó que “Aquí en Olmos estamos trabajando en dos turnos, mañana y tarde, en el marco del Plan Qunita Bonaerense que es una política interministerial del gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el cual los trabajadores privados de libertad cumplen funciones en distintos sectores como pueden ser carpintería, pintura o el sector textil, con cuatro características novedosas, como la escala industrial, que se manifiesta tanto en la cantidad de producción semanal y lo que son las maquinarias que se utilizan para esa producción, la remuneración que reciben los internos trabajadores, con el sentido además de que lo que producen vuelve a la comunidad, y la cuestión de poder adquirir herramientas profesionales que les sirven y servirán para la reinclusión social y laboral una vez que recuperen la libertad”.
Por su parte el ex titular de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI) de Uruguay, Jaime Saavedra que asesora al Ministerio de Justicia bonaerense, con la experiencia de haber sido un pionero en materia laboral en contexto de encierro desde el sistema penitenciario uruguayo, relató que “Lo que estoy viendo es realmente increíble, lo que están haciendo en estos Polos Industriales en la Provincia es inédito, de mucha utilidad para el inexorable proceso de reforma que el sistema penitenciario tiene que realizar, así que estoy asombrado, en cada visita puedo advertir la evolución. Nosotros comenzamos con una experiencia similar en 2014 en Uruguay pero lo que se está haciendo aquí supera abiertamente aquello que realizamos, sorprendido por el clima, por la alegría, por la fraternidad con la que trabajan, por como son capaces de coordinar una logística extraordinariamente complicada, y porque además hay un sentido evidente de mejora permanente, y eso es maravilloso, y lamentablemente poco frecuente en las Unidades penitenciarias latinoamericanas”, resaltó.
F:HC
T:OJ