La EEM Nº 5, escuela cárcel, celebró sus bodas de plata
Sierra Chica, 07/05/12. En una agradable mañana otoñal se realizó el acto en conmemoración de los 25 años de vida de la Escuela de Educación Media Nº 5 “Rufino Sánchez” que funciona en las Unidades penitenciarias de Sierra Chica.
El viernes pasado, el salón de actos de la escuela en la Unidad 2 esperaba a los invitados especialmente engalanado para la ocasión, con una exposición de los trabajos que los internos realizan guiados por las docentes en las tres cárceles serranas, como prueba tangible del esfuerzo y la dedicación que ambos empeñan diariamente.
Un día antes la comunidad educativa participó de una misa en la capilla de la cárcel en agradecimiento por los años de vida institucional transcurridos y en memoria de los docentes y alumnos fallecidos que pasaron por sus aulas.
Para empezar con la celebración la directora, Profesora Elizabet Ubach y el ex director Antonio López, descubrieron una placa recordatoria del aniversario y que el padre Peter Oliver bendijo.
Luego los invitados ingresaron al salón, entre ellos y en representación del Equipo de Inclusión Educativa la profesora Tatiana Slater, la coordinadora del Programa Nacional de Tutores para pabellones de máxima seguridad en Contextos de Encierro, Ximena Krimer, la inspectora Jefa Regional de Educación Región 25, Anahí Carbone, la inspectora Distrital de Olavaria, Gabriela Eugui, la inspectora del Area 3, Mónica Frenkel, la presidenta del Consejo Escolar de Olavaria, Susana Valverde y el director de la Comunidad Educativa Cumelén, Fabián Funes. También asistieron a la ceremonia representantes de la Asociación de Escuelas en Cárcel (ADEC), el director de Centro de Educación Física Nº 100, Osvaldo Baudríz, la vice Directora de la Escuela Primaria Nº 701, Marcela Videla, el director del ISFT Nº 130, Lic. Sergio Mitre, Mario Sosa en representación de la Escuela Especial Nº 505, integrantes del Grupo “Che Sida” de la Facultad de Ciencias Sociales y el delegado de Sierra Chica, Dr. Raúl Khun.
El personal docente de la EEM 5, como ocurre diariamente, estuvo acompañado por directivos penitenciarios, el Secretario de Coordinación del Complejo Centro, Mario Aranda, el director de la Unidad Penitenciaria Nº 2, Hugo Gauna, el subdirector de la Unidad 38, Lorenzo Cussi, el coordinador de educación del CZC, Javier Turcchi, subdirectores, coordinadores docentes y encargados de escuelas del Complejo Centro, personal docente y ex docentes, alumnos de la EEM Nº 5 y colaboradores.
Compartieron la celebración los abanderados de la Escuela Secundaria de Sierra Chica, acompañada por su vicedirector y los del Instituto de Formación Profesional N° 130 y de la 701.
La labor de esta institución trascendió los muros de la cárcel ya que desde diferentes lugares de la comunidad llegaron las adhesiones al festejo. Entre ellas la Ex Diputada Provincial, Dra. Alicia Tabares de González Hueso, quien recordó que formó parte del consejo asesor que fomentó la creación de la escuela. Colegas de la escuelas cárceles de Trenque Lauquen y Junín hicieron lo propio remarcando la función de garantizar el derecho a la educación de las personas privadas de libertad para revertir el presente y así poder cambiar el futuro. El decano de la Facultad de Sociales, los integrantes del grupo “Chesida”, la Dirección Provincial de educación, el Consejo Escolar de Olavarría y el Director de la Unidad 2 también reconocieron la labor de la institución.
Walter Vélaz, Subdirector General de Educación del SPB, también saludó a los docentes rememorando los tiempos en que la escuela daba sus primeros pasos e ingresaban las primeras mujeres a la cárcel. La directora de la EEM 5 presentó una reseña de la escuela en esos 25 años, poniendo especial énfasis en que “esta escuela ha alcanzado un desarrollo tal como quizás nunca imaginaron los pioneros que concibieron e iniciaron la obra. Se ha producido un extraordinario crecimiento institucional y un cambio significativo de las perspectivas pedagógicas y científicas que hoy siguen en discusión. Por ello, nos encontramos en una reflexión profunda y permanente en torno de lo que estamos haciendo, de lo que significa educar hoy en el mundo en que vivimos”.
Para finalizar subrayó que “sostenemos la importancia de que la educación debe contribuir al progreso individual y colectivo, debe brindar oportunidades para que todos logren una vida más plena, generando espacios para optar, decidir y gozar de iguales derechos y posibilidades. En este sentido, tomamos como ejes fundamentales de nuestras intervenciones, la transmisión de conocimientos cimentada en la formación en valores y el compromiso permanente con la lucha por el reconocimiento y el respeto de la persona privada de libertad poseedora de los mismos derechos a la educación que todos los ciudadanos”.
Uno de aquellos pioneros, el profesor Antonio López y la actual directora Elízabet Ubach, recibieron un reconocimiento por su trayectoria el fuerte aporte a la institución de manos de Mariela Merlos, la actual vice directora.
Más tarde los alumnos Pablo, Laureano y Timoteo que integran el grupo musical “Los amanecidos” le pusieron calor y música a la reunión interpretando varios temas de nuestro folklore.
Aquel 21 de abril de 1987, gracias a una decisión política en tiempos de democracia se creó esta escuela que fue el sueño de muchos docentes con una meta compartida: tener un colegio secundario que permita a los internos el derecho constitucional de recibir educación.
Luego de la puesta en marcha en la U2, en 1995 se creó la extensión en Unidad 27, en 2003 en la 38, y más tarde, en 2007 en la Comunidad Terapéutica “Cumelen” , siempre trabajando en aquellos valores vulnerados y brindando una educación donde lo que prevalece es la palabra y la libertad de expresión.
Alex es alumno de la EEM 5 y describió lo que significa ir a la escuela en la cárcel, “son la esperanza y el sueño los que hacen que construyamos una mirada distinta de la realidad. Desde el inicio de mi paso por esta escuela se han dado cambios en mi persona, distintas perspectivas sobre mis posibilidades para pensar, sentir y elegir. Es darme cuenta de lo que significa tener claridad de qué quiero ser, de quién soy y cómo quiero estar”.