Celebraron el Día de la Tradición en la Unidad 2
Sierra Chica, 20/11/12 Los festejos en conmemoración del Día de la Tradición se llevaron a cabo en la Escuela Primaria Nº 701 “Madre Teresa de Calcuta” y la Escuela Media Nº 5 “Rufino Sánchez”, recreando bailes y cantos tradicionales.
En la EEM Nº 5 los tres turnos educativos celebraron con actividades que reconocieron la identidad argentina a través del las palabras de José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron en su contra. El profesor Pablo Acosta, fue quien estuvo a cargo de la celebración en los turnos de la mañana y tarde, mientras que la docente Gimena Bonano se encargo del turno intermedio.
La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y cultura de un pueblo, que se transmite de una generación a otra, motivo por el cual en las actividades áulicas previas se asignó a cada curso material sobre el asado, el truco, la taba, el payador, la luz mala, la Pacha Mama, el poncho y el gaucho. Así la propuesta consistió en presentar los elementos tradicionales y un alumno de cada curso socializó el elemento sobre el cual trabajó. Por otro lado, el profesor Mario Iguera tocó la guitarra y cantó acompañado en estribillos por los alumnos.
En la Escuela Primaria se realizó un acto recreativo con la presencia de su vice-directora, Marcela Videla y los docentes del turno mañana. El acto fue dirigido por la profesora de música, Romina Crozes quien hizo referencia al origen del día de la tradición, explicando que la tradición pasa de generación a generación y es un conjunto de creencias, valores e idiomas, costumbres, bailes, canciones y comida, que distingue pueblos y naciones.
Los docentes participaron bailando el gato, la chacarera, el escondido, la zamba y la firmeza. Luego los internos del taller de música entonaron canciones típicas acompañados por mate y guitarreada.