Campaña evangélica "Libertad y Vida" en la Unidad 2

Sierra Chica, 22/05/24.- Días pasados en la Unidad 2, pastores y autoridades se unieron para brindar un espacio espiritual a más de 1000 personas privadas de libertad.

Se trató de la primera campaña evangélica “Libertad y vida” que se llevó a cabo en la Unidad, cuyo objetivo fue contribuir a la sanación espiritual de las personas privadas de la libertad a partir del encuentro consigo mismos y de darle sentido a la vida para una reinserción social positiva. 

En la unidad de máxima seguridad de Sierra Chica y a partir del trabajo del área Vigilancia y Tratamiento que dispuso la cancha de deportes como espacio de encuentro, los pastores evangélicos reunieron a más de 1000 internos pertenecientes a los pabellones N°4, 5, 6, 11 y módulos por medio de la campaña “Libertad y vida”.

Entre los líderes espirituales se encontraban los pastores Andrés Del Pino, Rafael Verón, Rubén Aquino, Rubén Leiva, Juan Bazán, Óscar, Franco Coseres, Javier Ondebil, Gustavo Robiolo, Alberto Benavides, Carlos Abalones y Antonio Villanueva, quienes compartieron mensajes de esperanza y testimonios de transformación.

La campaña contó también con la participación del Jefe del Departamento de Cultos No Católicos del SPB Pablo Montoro, el director de unidad Carlos Silva, el subdirector de Asistencia y Tratamiento  Sergio Siles, subdirector de Seguridad Guillermo Palacios, la subdirectora de Administración Guadalupe Díaz, el jefe del sector penal Carlos Nagel, el subjefe de Asistencia Leonardo Joubert, el subjefe de Tratamiento Facundo LunaFabricio RicoVíctor Escobar y la coordinadora de Culto no católico Gabriela Canale.

 

Durante la jornada se destacaron testimonios de transformación como los de Óscar, ex interno que compartió su experiencia de haber pasado 12 años detenido, de los cuales 8 dedicó al culto en la Unidad. Enfatizó la importancia de encontrar la libertad espiritual y el deseo de compartir este mensaje con quienes aún se encuentran detenidos. “Antes, cuando estaba acá me quería ir y hoy que estamos afuera queremos volver y compartir porque hay parte de nuestra familia que está acá, los compañeros que quedaron, es una forma de ayudarlos desde el área espiritual, también charlar con ellos y darles un panorama de lo que les espera afuera”, refirió.

Por su parte, Montoro expresó su satisfacción por la organización, el compromiso de las autoridades de la U2 y de los ministros religiosos, destacó también el impacto positivo de la asistencia espiritual en el proceso de reinserción social de los internos. Recalcó también: “casi la mitad de la población penitenciaria de la provincia de Buenos Aires se encuentra en pabellones de cultos no católicos. Las diferentes iglesias brindan asistencia espiritual y también el aspecto tratamental del SPB, como por ejemplo los cursos de alfabetización que sirven para que la persona pueda evolucionar en su vida. Deciden dar un paso más y pasan al estudio secundario, hemos acompañado a muchos internos que han ido por su título universitario. La vinculación con la vida espiritual es un puntapié para que la persona quiera progresar y acceder a herramientas para esa eventual libertad. Desde el Departamento de Culto lo que tratamos de hacer es acompañar estas cuestiones”.

El pastor Gustavo Robiolo, con una trayectoria de 28 años recorriendo y asistiendo a los creyentes en la Unidad, resaltó el crecimiento y la importancia de la fe en la transformación personal y colectiva. Subrayó el papel fundamental de la comunidad religiosa en la promoción de la paz. Desde el recuerdo, el pastor rescató que “cuando empezamos con el pastor Benavidez en el pabellón 5 éramos 20 personas en el año 96, y a través del trabajo fue creciendo hasta la magnitud de hoy, que no entramos en un pabellón. Recuerdo que cuando vine a este lugar en el ´96 estaba en tensión, Dios ha cortado esas cadenas de tensión. Hacer este evento era imposible en otro contexto histórico, verlos acá, juntos genera mucha emoción. Desde hace años se respira Paz, juntos se puede, es como en el hogar: si nos unimos todos lo sacamos adelante”

La campaña evangelista "Libertad y Vida" no solo brindó un espacio de encuentro espiritual, sino que también reafirmó el compromiso de trabajar por la reinserción y la transformación de quienes se encuentran privados de libertad. Para el director de la Unidad “el encuentro es histórico, no solo por la magnitud, sino porque es el fruto de los programas tratamentales que llevamos adelante, en este caso desde el área espiritual, esto es el reflejo de mucho trabajo de un equipo que día a día apunta a un cambio real”. Con testimonios inspiradores, líderes religiosos y el trabajo tratamental de los directivos de la U2, se sembraron semillas de esperanza y renovación, demostrando que la fe y la solidaridad son pilares en el camino hacia la construcción de un futuro más prometedor.

 

CP/GP

 

Información adicional