Conmemoración del 25 de Mayo en la Escuela Primaria de la Unidad 2
Sierra Chica, 28/05/24.- En una ceremonia cargada de patriotismo y emoción, la Escuela Primaria N°701 conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo. Su directora, Mariel Lasso, junto con el equipo docente y alumnado, encabezó el acto que también contó con la presencia del Subjefe de Tratamiento Víctor Escobar y la coordinadora de Educación Marina Cocha.
La ceremonia comenzó con la maestra Débora Armata que ofreció las palabras iniciales que destacaron la importancia histórica de la fecha. “Un largo camino ha transitado el pueblo argentino desde que un 25 de mayo de 1810 salió a la calle y se reunió frente al cabildo para reclamarle a las autoridades españolas que abandonen el gobierno. Sin embargo, la fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas tienen el efecto de renovar el espíritu patriótico. Nos estimulan para construir cada día una patria grande a través del trabajo, el esfuerzo, la lucha y la honestidad.”
Uno de los momentos más solemnes del acto fue la entrada de las banderas de ceremonia que fue recibida con respeto y orgullo, seguidamente entonaron el Himno Nacional Argentino, reafirmando el compromiso con los valores patrios.
El vicedirector Eduardo Alves reflexionó sobre el concepto de libertad: “Querían ser libres y crear un gobierno propio, es decir, integrado por personas que habían nacido en estas tierras, que conocían y podían resolver las inquietudes y necesidades insatisfechas de ese momento histórico. Hoy, como en 1810, tenemos necesidades e inquietudes propias de nuestra época. Queremos ser libres como aquellas personas otrora. Debemos reflexionar qué significa ser libres en nuestra época. Libertad es mucho más que una simple palabra, implica gozar de derechos respetando los derechos de los demás: a la preservación de la vida, a un trabajo digno, a poder elegir libremente a nuestros representantes, a una vivienda confortable, a la educación, a la salud; derechos de niños y de adultos. Por esto, conmemoremos el 25 de Mayo, cuando un grupo de patriotas argentinos forjaron el sendero hacia la independencia de nuestro país”.
Una vez finalizado el acto formal fueron presentados trabajos realizados por los estudiantes, investigaciones sobre las clases sociales de la época, la música de entonces y los festejos posteriores a la Revolución de Mayo. Estos proyectos reflejaron un análisis y comprensión de los eventos históricos y su impacto en la construcción de la Nación.
Mariel Lasso concluyó el acto destacando que esta fecha no implica sólo un día feriado “recordamos y celebramos uno de los acontecimientos más importantes sobre los cuales se organizó y constituyó nuestro país. Durante la Revolución de Mayo de 1810 se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer y desarrollarse como un pueblo independiente, como una Nación. La patria se sostiene desde cada uno y con las acciones que podemos realizar. Los invito a reflexionar sobre la libertad, cómo sostenerla con el acompañamiento de la familia y de los docentes, y seguir trabajando y construyendo su propia historia individual para ser parte de la sociedad.”
Finalmente, con una taza de chocolate caliente para la comunidad educativa, la Escuela Primaria N°701 celebró un aniversario más de la Revolución de Mayo, renovando el compromiso de construir un país mejor a través de la educación y el trabajo conjunto.
CP/GP