Acto Conmemorativo del 25 de Mayo en el CENS N°455
Sierra Chica, 28/05/24.- El CENS N°455 que funciona en la Unidad 2 conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo con un acto solemne que contó con la participación de autoridades, docentes y el alumnado. Estuvo presente su director Ezequiel Maitini, junto a los docentes y estudiantes, quienes se reunieron para rendir homenaje a los héroes de 1810.
El área educativa es considerada uno de los pilares tratamentales para que las y los internos puedan desarrollarse plenamente, por ello los directivos de la dependencia acompañan los eventos que allí se llevan adelante, en la ceremonia estuvo presente el subjefe de Tratamiento Víctor Escobar y la coordinadora de Educación de la Unidad Marina Cocha.
La profesora Patricia Prada dio inicio al acto destacando que “la idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace más de 200 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres, independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer Gobierno Patrio, la Primera Junta de Gobierno. Durante la Revolución de Mayo se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer y desarrollarse como un pueblo independiente. Ese día, comenzamos a romper los vínculos de dependencia que teníamos con España y comenzaron a surgir otros nuevos, como los de identidad, solidaridad, patriotismo, resistencia y hermandad. No todos pensaban igual en esa Primera Junta, no todos eran amigos, pero todos ellos se unieron tras un ideal superior, sin egoísmo ni intereses personales".
Luego ingresaron las Banderas de ceremonia recibidas con orgullo como emblema de libertad y soberanía. Entonaron el Himno Nacional Argentino, reflexionando sobre el significado de cada verso y renovando las esperanzas de preservar la libertad conseguida en 1810.
Tras el retiro de las Banderas compartieron un video sobre los aspectos más importantes de la época de la Revolución de Mayo. Los alumnos de tercer año dramatizaron una obra de teatro que representó los eventos del Cabildo de 1810, la agitación y el fervor de aquellos días.
El acto concluyó con un emotivo discurso de la profesora Estefanía Llanos, quien recordó que “no basta con haber sido un solo día libres, la verdadera libertad de un pueblo reside en el entendimiento, el saber, la toma de conciencia, mientras que la ignorancia será la cuna de la esclavitud. Nos toca a nosotros, desde diversos lugares, retomar aquellos ideales, los más puros y verdaderos, y formular un nuevo significado de la palabra revolución”. Un significado que abarque el derecho de cada argentino, de cada americano, de participar, pensar, enseñar y protagonizar las luchas por la liberación política, económica, cultural y social. Nada más ni nada menos. Hacer patria es un compromiso de todos.
La celebración concluyó con la presentación de los cantantes de folklore Gustavo Corvi, Luis Burgos y Leandro Araujo.
CP/GP