Curso de Primeros Auxilios y RCP para privados de la Libertad en la U2
Sierra Chica, 03/06/24.- El Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) organizó un curso de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para internos, con el objetivo de proporcionarles conocimientos vitales para preservar vidas en situaciones de emergencia.
Este curso dictado por la Técnica en Seguridad e Higiene Vanesa Testa tuvo como objetivo equipar a los privados de la libertad con habilidades fundamentales para actuar en emergencias, tanto dentro como fuera del contexto de encierro.
El curso se llevó a cabo en el espacio del PIATJA y contó con la participación de aproximadamente 25 internos. La profesional brindó herramientas teóricas y prácticas utilizando materiales didácticos como presentaciones en PowerPoint y un muñeco de torso adulto para las prácticas de RCP.
Testa, quien lleva adelante este tipo de capacitaciones tanto para el personal como para los detenidos en Unidades carcelarias que integran el Complejo Penitenciario Zona Sur y otras Unidades de la zona, explicó que "lo que se intenta es transmitir a las personas privadas de la libertad que pueden auxiliar a un compañero dentro del contexto de encierro y también es una capacitación que sirve para la vida en libertad".
La profesional detalló la importancia del curso ya que "no es necesario tener conocimientos previos de medicina para poder ayudar a alguien. Saber qué hacer y cómo hacerlo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Los primeros auxilios son las primeras medidas básicas que tomamos para asistir a alguien hasta que llegue el servicio de emergencias".
Testa también enfatizó la metodología que implica la sigla PAS: Proteger, Avisar, Socorrer. "Es fundamental proteger el área, activar la cadena de vida llamando al servicio de emergencias y asistir a la persona según sus necesidades. Saber actuar correctamente puede evitar empeorar una situación".
La psicóloga y coordinadora técnica Julieta Videla, que colaboró en la organización del curso junto al psicopedagogo Gastón Tolosa, añadió: "este tipo de capacitación es esencial para empoderar a los internos y proporcionarles herramientas que pueden utilizar en cualquier situación".
El curso no solo brindó conocimientos prácticos esenciales, sino que también fortaleció el sentido de responsabilidad y solidaridad entre los internos, preparándolos para actuar con confianza en situaciones críticas.
CP/GP