Inicia un nuevo proyecto educativo en la Escuela Primaria N°701
Sierra Chica, 06/06/24.- La Escuela Primaria N°701 con sede en la Unidad Penal 2 comenzó a desarrollar un proyecto educativo transversal para todos los años que se llevará adelante a lo largo del año. El objetivo es incorporar a la formación de los alumnos diversas exposiciones de personas especializadas.
Se trata de un proyecto educativo que fue especialmente diseñado para enriquecer la comprensión de los alumnos sobre la relación existente entre el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente. Bajo la dirección de Mariel Lasso y con el apoyo del vicedirector Eduardo Alves, el prosecretario Roque Díaz y la secretaria Claudia Altare, la escuela estará enfocada en esta nueva iniciativa que promete enriquecer el conocimiento y la conciencia social de los estudiantes.
Con la fuerte convicción de entender el aprendizaje como un viaje transformador, los docentes de la escuela iniciaron este proyecto escolar denominado "Dicotomía entre el Desarrollo y el Cuidado de la Naturaleza". Se trata de un módulo de formación integral que explora cómo las cuestiones económicas influyen en las condiciones ambientales y examina el trabajo humano como un organizador y transformador del espacio y el tiempo.
El vicedirector Eduardo Alves, quien también se desempeña como docente en los turnos mañana, tarde e intermedio, destacó la importancia de este enfoque integrador. "Queremos que nuestros estudiantes comprendan cómo las decisiones económicas impactan en el entorno y cómo pueden participar activamente en la protección y mejora de su comunidad".
Mariel Lasso, directora de la escuela, explicó que el proyecto se enmarca dentro de un módulo de formación integral. "Este enfoque nos permite tratar temas como el trabajo humano y su capacidad de organizar y transformar el espacio y el tiempo, así como las organizaciones de actividades económicas a lo largo del tiempo" describió.
En el primer encuentro, abordaron la cuestión del trabajo y los derechos de los trabajadores, explorando los tipos de trabajos existentes y cómo se organizan a través de los sindicatos. “Queremos que los estudiantes comprendan sus derechos laborales, como el derecho a vacaciones, aguinaldo y contrato de trabajo. La idea es que, al egresar, estén preparados para participar activamente en el mundo laboral" explicó Lasso.
El lanzamiento del proyecto contó con la presencia de Carla Bascones, secretaria adjunta de Suteba, quien ofreció una charla inspiradora. Bascones, ex docente de la escuela, compartió su experiencia y conocimientos sobre la lucha histórica de los trabajadores para garantizar y ampliar sus derechos.
Fue un diálogo enriquecedor, con preguntas de los estudiantes sobre la realidad social y laboral del país. Bascones, ex maestra de la Escuela Primaria N°701, expresó su nostalgia y satisfacción al volver a la institución. "Fue muy grato ver un grupo tan participativo, los estudiantes mostraron un interés genuino en las cuestiones laborales y sociales del país. Es evidente que los docentes han trabajado mucho en estos temas y eso se refleja en la calidad de las preguntas y el diálogo que se generó".
La Coordinadora de Educación de la Unidad Mariana Cocha, subrayó el apoyo institucional al proyecto. En tanto que Lasso enfatizó acerca de la importancia de estos proyectos áulicos que surgen del interés de los alumnos por entender mejor el papel de los sindicatos y los derechos laborales.
Con este proyecto, la Escuela Primaria N°701 demuestra su compromiso con una educación integral y consciente, preparando a sus estudiantes no solo académicamente, sino también para su futura vida laboral y social.
CP/GP