Clínica de Rugby en la Unidad 2: una jornada de disciplina y respeto

Sierra Chica, 11/06/24.- El equipo Catriel Rugby Club, integrado por privados de la libertad alojados en la Unidad 2, recibió la visita de Marcos Coalla que brindó una clínica de rugby para alrededor de 40 internos en el marco de las actividades tratamentales y deportivas que allí se realizan.

 

La jornada incluyó una charla reflexiva centrada en la disciplina y el respeto, seguida de una demostración de tácticas de juego.

Marcos Coalla, entrenador de los planteles superiores del Club Estudiantes de Olavarría destacó la importancia del compromiso y la disciplina en el rugby. "Los invito a jugar al Rugby siendo respetuoso, disciplinado, y tranquilo. Decidir por este camino no es fácil porque implica hacer nuestro camino, con objetivos claros y seguros. El ejercicio siempre es igual. La disciplina y el respeto es lo más difícil de entrenar en nuestro deporte. Lo más importante para ustedes es que les guste jugar al rugby y estar dispuestos a pasarla bien," afirmó Coalla.

El entrenador compartió su experiencia personal con el deporte. "Es la primera vez que vengo a la Unidad y lo hago porque me gusta compartir la experiencia con el rugby. Arranqué en el año 86, hoy tengo 49 años y tomé este deporte como un estilo de vida, todo lo que pueda transmitir y ayudar a un jugador o un futuro jugador de rugby para mí es importante. Me emocionó ver a los jugadores de Catriel prestando atención, muy respetuosos, participativos, con ganas de saber más".

El encuentro también fue significativo para Santiago Casey, profesor de Educación Física de Catriel, quién expresó su gratitud y compartió historias de superación de algunos ex internos que encontraron en el rugby una oportunidad de cambio y crecimiento personal.

En el evento estuvieron presentes el subjefe de Tratamiento, Fabricio Rico y los profesores del área de Educación Física que coordinan el deporte Casey y Juan Galli, además del profesor del CEF N°100, Mauro Carusso. Para los directivos de la Unidad 2 estos encuentros e intercambios son fundamentales y su apoyo es de gran valor para seguir apostando a la resocialización a través del deporte.

CP/GP

 

 

 

Información adicional