La Escuela Primaria 701 celebró el Día del Periodista con una charla inspiradora

Sierra Chica, 13/06/24.- En el marco de las actividades tratamentales que se llevan delante en la Unidad 2, la Escuela Primaria N°701 organizó una jornada especial por el Día del Periodista, la misma comenzó con actividades áulicas y finalizó con una charla del reconocido periodista local Andrés Pellegrini.

 

Desde el enfoque curricular de la EPA N°701, los docentes abordaron en las aulas distintas tipologías de textos periodísticos y analizaron portadas de diarios para comprender los enfoques sobre una misma noticia. Esta metodología promueve una comprensión más amplia y crítica de la información, fortaleciendo las habilidades de lectura y análisis de los estudiantes en el marco de las Prácticas del Lenguaje.

Acompañaron a la directora de la Escuela Primaria Mariel Lasso y al cuerpo docente el subdirector de Asistencia y Tratamiento Sergio Siles, la coordinadora de Educación Marina Cocha. 

Mariel Lasso explicó que "desde el enfoque de derechos, destacamos la importancia de la libertad de expresión, un derecho fundamental que garantiza la libre opinión y comunicación de ideas sin interferencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras. Este principio es esencial para el ejercicio del periodismo y la democracia".

Luego de trabajar en clase sobre el marco histórico del Día del Periodista, la escuela invitó al locutor y periodista local Andrés Pellegrini, para que compartiera su experiencia profesional. Pellegrini, se recibió en 1998 y comenzó su carrera como periodista deportivo en La Plata. Desde el 2000 trabaja en Olavarría, tanto en radio como en televisión. Actualmente, conduce un programa en FM 90.7 Integración.

Durante su charla, Pellegrini destacó su pasión por el periodismo “se vive como una actividad apasionada, donde muchas veces uno se convierte en canal de ayuda para lo que la gente necesita. Sobre todo en la radio, se puede tener el ida y vuelta con el público, la radio tiene eso de gente que busca gente y se encuentra a través de la radio. Además del rol de informar, el periodismo también tiene el de juntar a la gente. Este es un tiempo donde el periodismo no es demasiado reconocido como profesión, es difícil por el pago y la credibilidad".

En cuanto al ejercicio del periodismo, aconsejó a los estudiantes de la escuela primaria que "lean lo más que puedan, escuchen varias voces y vean varios canales y después cada uno saque su propia conclusión, este es un ejercicio fundamental a la hora de generar una opinión propia. En realidad, no hay periodismo objetivo ni independiente, porque cuando un sujeto informa, ya la está interviniendo y desde ahí la historia cambia".

Pellegrini también explicó la diferencia entre los relatos deportivos radiales y televisivos a partir de anécdotas y experiencias. Los estudiantes se mostraron muy atentos y realizaron preguntas sobre la estructura radial, el modo de trabajo en radio, TV, gráfica y redes sociales. "Creo que falta una regulación sobre los medios y redes sociales, porque el gran problema es que sin ella cualquiera dice lo que se le ocurre. Se hace una información más distorsionada con el comentario que se agrega sobre la escucha inicial, eso es difícil de parar y llega a informar mal en muchos casos". Sobre el encuentro, el profesional mencionó que "me sentí muy cómodo, como en cualquier auditorio, y me gustó el ida y vuelta que se generó con las preguntas".

La actividad en la Escuela Primaria N°701 no solo celebró el Día del Periodista, sino que fomentó la comprensión crítica y la libertad de expresión en los estudiantes, esenciales para la construcción de una ciudadanía informada y participativa.

 

CP/GP

Información adicional