U2: Proyecto deportivo para promover la resocialización y el desarrollo personal
Sierra Chica, 18/06/24.- Días atrás, el equipo del Club Atlético Sierra Chica y el seleccionado "Gladiador" de la Unidad 2 se encontraron en el marco de un proyecto deportivo que emplea el fútbol como herramienta para promover valores, habilidades sociales y mejorar la salud de los internos.
A través de la creación del seleccionado "Gladiadores", compuesto por personas privadas de su libertad de distintos pabellones, el deporte se convierte en una vía de resocialización y desarrollo personal.
El evento fue organizado por el área de Deportes de la dependencia, se disputaron varios partidos amistosos, seguidos por un refrigerio, donde se compartieron experiencias positivas y se entregaron presentes de agradecimiento a los visitantes.
La jornada estuvo acompañada por importantes autoridades y colaboradores, entre ellos el Director de Programas Deportivos en contexto de encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la Provincia de Buenos Aires Federico Carrique, colaborador Simón Fiore, el director de la unidad penitenciaria Carlos Silva, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Sergio Siles, el subdirector de Seguridad Guillermo Palacio, la subdirectora de Administración Guadalupe Díaz, el jefe de Asistencia y Tratamiento Carlos Nagel, los subjefes de Vigilancia Leonardo Joubert y Facundo Luna, subjefes de Tratamiento Fabricio Rico y Víctor Escobar, la coordinadora de PIATJA Julieta Videla, los profesores de Educación Física Héctor Quiroga, Darío Alfonso, Daniel Penovi, Juan Agustín Galli, Ariel Chierico y Santiago Cassey.
Para el óptimo desarrollo de la jornada fue fundamental la colaboración y predisposición del padrino del evento, el ex jugador de la Selección Argentina Luis Barbieri, el árbitro profesional Ariel Garraz, los árbitros de la agrupación Colonias y Cerros de nuestra ciudad Diego Cabrera y Mateo Figueroa y el presidente del Club Atlético Sierra Chica Juan Villegas.
Federico Carrique expresó su satisfacción destacando que “es altamente positiva esta visita a esta dependencia en especial, hay que reconocer su voluntad como así también a la gente que preparó esta cancha y a los profesores. Hemos recorrido varias Unidades y no en todas se trabaja de la misma manera, por eso valoramos lo que están haciendo y el esfuerzo que ponen porque si no fuese por ustedes, no sería posible hacer nada. Gracias a todos por la invitación y gracias a los que colaboraron para que este evento se pueda dar”.
Culminada la disputa deportiva, Facundo Luna destacó que “fue un juego muy intenso y dinámico, pero con mucha disciplina y respeto de ambos lados. Se notó el compañerismo por parte de los Gladiadores, están para grandes cosas y tienen unas individualidades muy interesantes. Este evento puso en evidencia el trabajo que hace la jefatura de Asistencia y tratamiento, como así también el respeto mutuo que existe entre el personal y las personas privadas de la libertad. Quiero agradecer a los jugadores del Club Sierra Chica por venir a participar e invitarme a jugar para su equipo. ¡Y que viva el fútbol!”.
Néstor Machiarena, director técnico de Sierra Chica, también compartió sus impresiones: “Vinimos con el plantel de primera división a disfrutar de un partido y la verdad hay tremendos jugadores, saben a qué juegan y están bien preparados. La atención del personal de la Unidad 2 fue excelente, nos atendieron muy bien. Jugamos dos tiempos de 20 minutos y luego jugamos otros dos tiempos. Estoy muy contento con la experiencia”.
Este tipo de eventos representan una oportunidad única para los internos, promoviendo habilidades sociales, la salud mental y facilitando su proceso de reinserción social. Con el compromiso y la colaboración de autoridades, ex jugadores y profesionales del ámbito deportivo y penitenciario, se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de los participantes y en el clima de convivencia dentro de la institución.
CP/GP