La FM 88.1 "Libre" celebró el Día del Periodista y homenajeó al Centro de Formación Profesional N°402
Sierra Chica, 18/06/24.- La radio FM 88.1 "Libre" que funciona en la Unidad 2 celebró el Día del Periodista con una programación especial, ya que el 3 de junio se festeja el Día de la Formación Profesional, por ello dedicaron la jornada a los estudiantes del CFP N°402.
Alumnos que cursan los talleres de Bobinado y energías renovables fueron entrevistados en la radio en una actividad que fue organizada por la coordinadora de Formación Técnica y Oficios de la Unidad 2, Rocío Avalo.
La FM 88.1 "Libre" transmite desde hace 20 años en el CENS N°451 dentro de la Unidad 2. Se enfoca en la difusión de noticias de interés general, promoviendo la cultura y generando espacios de participación para los oyentes privados de la libertad.
El equipo de la FM está compuesto por el director y vicedirector del CENS N°451, Ezequiel Maitini y Pablo Acosta, la coordinadora radial es Florencia Juárez y Guillermo Rikal se encarga de la parte técnica y artística. Los estudiantes son responsables de la operación técnica, puesta en el aire y musicalización. Durante este día especial, el equipo celebró con múltiples entrevistas, destacando la labor periodística.
El nuevo equipo incorporado en 2009 mejoró la estabilidad de la frecuencia, la calidad de sonido y la potencia, ampliando la cobertura de la radio a toda la comunidad de Sierra Chica. Sergio, un privado de libertad y co-conductor de la FM "Libre", comentó: "me encargo de pasar las noticias nacionales y, fundamentalmente, las locales. Como el 3 de junio fue el Día de la Formación Profesional, entrevistamos a estudiantes aquí en la radio que nos contaron sobre los cursos que hacen y su utilidad para una salida laboral".
Jorge es estudiante de Energías Renovables y expresó sobre su experiencia personal "es fundamental estudiar un oficio porque aporta a la formación personal de cada uno, se trata de una solución, una salida laboral para estar con nuestra familia y progresar en la vida. También estoy terminando la secundaria. Estas son cosas que no hice en la calle por diferentes motivos, pero ahora veo que es una salida laboral, que la verdadera libertad está en la cabeza, y los estudios te pueden sacar adelante. Este es el mensaje que les doy a los oyentes de la radio".
Los directivos de la Unidad apoyan plenamente este espacio, considerándolo un multiplicador de valores para la convivencia en sociedad y un transmisor de saberes enriquecedores. Esta celebración subraya la importancia de la educación y la formación profesional como herramientas fundamentales para la reinserción del privado de la libertad.
CP/GP