Dengue: Prevención y capacitación en la Unidad 2

Sierra Chica, 04/07/24.- Con el objetivo de proveer a los internos jóvenes adultos de conocimientos y proporcionarles habilidades fundamentales para prevenir y actuar frente al dengue, se concretó una jornada de capacitación y concientización.

 

El encuentro, dictado por la técnica en Seguridad e Higiene, Vanesa Testa, también oficial perteneciente a la dotación del Complejo Centro Zona Sur, se centró en varios aspectos tales como qué es la enfermedad provocada por el mosquito Aedes Aegypti, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas, medidas preventivas, y qué hacer en caso de sospecha de contagio.

Julieta Videla y el psicopedagogo Gastón Tolosa colaboraron en la organización del encuentro que se llevó a cabo en el espacio del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) con la presencia de 25 personas privadas de la libertad, quienes alcanzaron una experiencia educativa significativa y enriquecedora.

Vanesa Testa subrayó la importancia de esta información en el contexto actual y resaltó: “La temática surgió a raíz de la situación que atraviesa el país con respecto a esta enfermedad. Es importante conocer de qué se trata e informar sobre las medidas preventivas, ambas acciones fundamentales para poder evitar la propagación del dengue”.

“Es una enfermedad que desarrolla fiebre intensa, dolores de cabeza, articulares, musculares y erupciones cutáneas, que puede tener graves consecuencias si no se toman las precauciones necesarias”, agregó Testa a la vez que indicó: “Se debe tapar todo recipiente donde se almacene agua y proteger bajo techo cubetas y macetas para evitar la reproducción del mosquito”.

La convocatoria tuvo gran aceptación entre los internos que mostraron gran interés. En ese sentido, la técnica en Seguridad e Higiene dijo: “Fueron súper participativos, en un clima de mucho respeto y atención. Las devoluciones para mí siempre son positivas y enriquecedoras”, comentó Testa.

Cabe mencionar que el PIATJA continúa con su compromiso de ofrecer programas educativos que no solo mejoran la calidad de vida de los internos, sino que también brindan herramientas prácticas para enfrentar problemas de salud pública, como en este caso, el dengue.

CPCZS/MTD

 

 

 

Información adicional