Privados de la libertad fabricaron recetarios de cocina en Braille para Talleres Protegidos
Sierra Chica, 12/07/24.- Personas privadas de la libertad alojadas que participan del programa Pabellones Literarios para la Libertad en la Unidad 2 Sierra Chica realizaron recetarios de cocina en sistema Braille para los Talleres Protegidos “Juntos por Vos” de la ciudad de Olavarría.
Participaron de esta experiencia solidaria cinco internos que, a diario, se reúnen en la biblioteca del Pabellón para brindar un servicio a quienes más necesitan, empleando la técnica artesanal del punzón y la tablilla de madera.
Quienes realizaron el trabajo contaron con la colaboración de las oficinas de Educación, Asistencia y Tratamiento, y el apoyo permanente de los directivos de la Unidad en la que se encuentran alojados.
Miriam Diorio, presidenta de los Talleres Protegidos “Juntos por Vos”, recibió con gran entusiasmo ese aporte y destacó la relevancia que tienen los recetarios para las personas con discapacidad visual que participan en el taller.
“Los recetarios son muy importantes porque tenemos un chico con disminución visual y estas son las recetas que se utilizan a diario. Por eso, son fundamentales para que pueda acceder a los textos. También pueden llevarlos a sus casas, cocinar y traerlos de vuelta. Para nosotros, es un libro de apoyo que será de gran utilidad”, comentó Diorio.
Esta acción subraya el compromiso de la Unidad 2 con la inclusión de los detenidos y el apoyo comunitario a través del trabajo.
“Agradecemos enormemente a la Unidad 2 por su constante aporte en todos nuestros proyectos. Este gesto demuestra el excelente trabajo que realizan tanto los internos como el personal en la contribución activa a la sociedad”, añadió la representante de “Juntos por Vos”.
El subdirector del establecimiento carcelario, Sergio Siles, expresó su satisfacción por el impacto positivo de la iniciativa y remarcó: “Es inspirador ver cómo los internos se involucran activamente en proyectos que tienen un impacto directo en la comunidad”.
Acompañada por la coordinadora de Educación, Marina Cocha, la coordinadora del Programa Pabellones Literarios para la Libertad, Mariana Rocchi, mencionó: “Estamos orgullosos del compromiso y la creatividad de quienes no solo se dedican a la literatura, sino de aquellos que también buscan maneras innovadoras de contribuir en lo social”.
Cabe mencionar que el programa Pabellones Literarios para la Libertad consta de espacios impulsados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires donde se fomenta la lectura y se promueven diversos talleres educativos y de formación, entre otras posibilidades.
CPCZS/MTD