Celebraciones por el Día de la Independencia en la Unidad 2
Sierra Chica, 15/07/24.- El Centro de Formación Profesional N° 402, el CENS N° 455, la Escuela Primaria N° 701, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 130 y los Pabellones Literarios que funcionan en la Unidad 2 Sierra Chica celebraron el Día de la Independencia Argentina con emotivos actos que resaltaron la importancia de la educación y la libertad.
Las ceremonias de cada institución comenzaron con la entrada de las Banderas y palabras que evocaron el orgullo y el desafío de defender la independencia nacional.
En el Centro de Formación Profesional N°402 se llevó a cabo una jornada especial en la que participaron alumnos de los cursos de mantenimiento de edificios, carpintería, informática y programación.
La coordinadora de Formación Técnica y Oficios, Rocío Avalo, y la directora del CFP N° 402, María Eugenia Pérez, organizaron la jornada en la que estuvo presente la delegada de Inclusión Social, Celeste Callegaro.
Durante el acto se compartieron lecturas alusivas, música y chocolate caliente. Pablo, un estudiante de informática destacó: “Hay que recordar la importancia de la unidad para lograr grandes objetivos. La independencia argentina representó una lucha por la libertad, la igualdad y la soberanía y es crucial seguir luchando”.
El director del CENS N° 455, Ezequiel Maitini, acompañó a docentes y estudiantes en el acto en el que la profesora Albertina Inda pronunció un emotivo discurso.
“En este día emblemático para nuestra historia, celebramos la gesta heroica que nos legó la independencia de nuestra nación. Cada 9 de julio nos invita a recordar que la libertad y la soberanía son pilares fundamentales en la construcción de nuestra identidad como pueblo y es en este día que renovamos nuestro compromiso con los ideales de independencia, justicia y solidaridad que nos guían como sociedad”, expresó la docente.
La Escuela Primaria N° 701, bajo la dirección de Mariel Lasso, también celebró el 9 de Julio. La docente María Avellaneda estuvo a cargo de la ceremonia, mientras que Débora Armata expresó: “Hoy celebramos un año más de nuestra Independencia, de no depender de otros, de tener un gobierno propio, de vivir en democracia. Un año más agradeciendo a nuestros antepasados que lucharon esperanzados por una sociedad más justa, en una lucha que debemos evocar día a día”.
El evento incluyó la participación del grupo de danza folclórica “Raíces Criollas” integrado por Sergio Castro, Gastón Romero, Belén Vega y Carolina Balbuena, quienes agradecieron la oportunidad de participar y compartir la celebración con los estudiantes.
Por su parte, Balbuena comentó: “Esta es la segunda vez que participamos en un acto en la Unidad 2, estamos muy contentos y agradecidos por el respeto que recibimos. Escucharlos cantar y ver los trabajos que presentaron con tanta dedicación, nos alegró mucho”.
En el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 130, la jefa de área Luciana Fusco, los profesores Luis Cipioni y Tomás Tomizzi junto a los estudiantes participaron en el acto. Tomás Tomizzi explicó: “La iniciativa buscó que los estudiantes encuentren pertenencia en el espacio, un modo de que vivan que la patria está ante todo y se sientan parte”.
Finalmente, en los Pabellones Literarios 1, 2, 3, 9 y 10 el acto se realizó vía Zoom desde la Unidad 2 para el resto de los pabellones literarios de la Provincia. La Directora de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Julia Lescano, junto a otros miembros del equipo, estuvieron junto a treinta estudiantes y a los talleristas Laura Giménez, Marcos González y Federico Noriega.
“El acto se destacó por la creatividad, dedicación y trabajo y el motor fue recordar la historia de nuestra independencia. Los estudiantes organizaron el festejo patrio con apoyo de los talleristas y nosotros los apoyamos desde el sector tratamental”, recalcó la coordinadora de pabellones literarios Mariana Rocchi.
En cada uno de los actos participaron el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Sergio Siles; el subjefe de Tratamiento, Víctor Escobar, y la coordinadora de Educación, Marina Cocha.
“La educación es un componente esencial para la reintegración social de los internos. Celebraciones como estas fomentan los valores de patriotismo”, concluyó Siles.
CPCZS/MTD