Entrega de certificados del Taller de Pre egreso “Construyendo Otras Salidas”

Sierra Chica, 26/07/24.- Personas privadas de la libertad de la Unidad 2 Sierra Chica recibieron certificados tras culminar el taller de pre egreso “Construyendo Otras Salidas”.

 

En esta oportunidad, la iniciativa estuvo a cargo de las operadoras en Psicología Social, Verónica San Martín, y la licenciada en Psicología, Alejandra De Lazzer, integrantes del Centro de Acceso a la Justicia Social (CAJUS), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo principal del CAJUS es brindar asesoramiento en cuestiones de derechos y atención psicosocial a las personas privadas de libertad. Alejandra De Lazzer explicó los cuatro ejes sobre los cuales se estructura este taller y detalló: “Uno de ellos es el eje singular, que se centra en cómo cada individuo construye su propio camino de vida. El eje vincular aborda las relaciones más significativas de cada persona, mientras que el eje educativo-laboral y el socio-comunitario completan nuestra metodología”.

La capacitación se desarrolló con un grupo reducido de 8 internos, permitiendo un trabajo específico y personalizado.

“El taller se dividió en tres momentos claves. En primer lugar, los animamos a formular una pregunta singular que los involucre subjetivamente, identificando qué aspectos consideran cruciales para la construcción de un proyecto real. El segundo momento consistió en reflexionar y revisar los hitos significativos en su historia y trayectoria dentro del entorno carcelario. Finalmente, el tercer momento se enfocó en fortalecer las redes de apoyo disponibles, fomentando conexiones con la comunidad y maximizando el conocimiento de recursos comunitarios”, agregó De Lazzer.

Además, la profesional resaltó la colaboración activa que se establece entre el CAJUS y otros programas que se encuentran en marcha dentro de la Unidad 2, entre ellos el Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) y el espacio Socio- laboral.

Dentro del taller, se estableció una articulación con los jóvenes adultos del programa, donde participa el PIATJA, así como también, con la Coordinadora de Socio-laboral para pautar acciones con el Patronato de Liberados.

“Esta colaboración interprogramática es fundamental para asegurar que los internos reciban un apoyo integral que abarque desde la preparación educativa y laboral hasta la integración comunitaria post-liberación”, indicaron las integrantes del CAJUS.

El evento contó con la presencia de la coordinadora delegada de Inclusión Social, Evelyn Peralta; del Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Sergio Siles; del Jefe de Asistencia y Tratamiento, Carlos Nágel, y del subjefe de Tratamiento, Fabricio Rico.

Cabe mencionar que esta es la tercera edición del taller “Construyendo otras salidas” en la Unidad 2 y que, en agosto, comenzará una nueva edición.

El espacio no solo representa un esfuerzo por preparar a los internos para su reinserción social, sino también un paso significativo hacia la construcción de un futuro más prometedor y conectado con la comunidad.

Al igual que en otras oportunidades, los participantes han demostrado un compromiso notable hacia su propio desarrollo, reflejando el impacto positivo de iniciativas que integran el acompañamiento psicosocial con la planificación estratégica de salida.

CP/CPCZS/MTD

Información adicional