Fortalecimiento de vínculos en una jornada especial
Sierra Chica, 05/08/24.- Días pasados, en la Unidad 2 Sierra Chica, los internos que se encuentran incluidos en el programa Pabellones Literarios para la Libertad trabajaron en un proyecto especial con el objetivo de fortalecer vínculos sociales.
En la semana del 15 al 20 de julio, personas alojadas en los pabellones literarios 1, 2, 3, 9 y 10 participaron de una jornada especial en el marco del Día de la Amistad.
La actividad fue organizada por los coordinadores de Educación y Cultura, en conjunto con la sección de Asistencia y Tratamiento y con el apoyo de los directivos de la dependencia, y apuntó a reflexionar sobre la amistad y la importancia de ella en contexto de encierro.
A lo largo de la semana, alrededor de mil internos respondieron preguntas claves en torno a la temática y escribieron sobre el origen del festejo, el significado de la palabra amistad y un mensaje para sus amigos.
Finalmente, estos trabajos se presentaron en el SUM de visita con la participación de 50 privados de libertad, en representación de sus pares. Durante el evento compartieron pensamientos y reflexiones subrayando la importancia de la amistad “como un vínculo especial que puede ofrecer apoyo y consuelo”.
Rubén, del pabellón 2, destacó en su exposición la figura de Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo y filósofo, como el creador de esta celebración.
"La amistad es algo muy puro y desinteresado”, expresó el interno, a la vez que dedicó a su amigo el siguiente mensaje: "A pesar del tiempo y las circunstancias que hoy la vida nos presenta, dejame decirte que ni el tiempo ni la distancia van a poder con nuestra amistad de afecto sincero y puro que llevamos en los años recorridos. Cuidate y te dejo un abrazo grande a la distancia. ¡Feliz Día del Amigo!”.
Jonathan, alojado en el pabellón 10, reflexionó sobre la importancia de la confianza y el apoyo mutuo en la amistad. "Los amigos no se deben desperdiciar, la confianza es lo que ambos demuestran. En los momentos de tristeza ya tienes en quién confiar para contarle tus problemas y así poderte ayudar. Te quiero más que a la vida, tú eres mis cinco sentidos, sabes que yo a ti te quiero, somos dos buenos amigos. Ni el tiempo ni la distancia nunca podrán separarnos, aunque la vida se acabe, serás siempre mi hermano".
Mientras que Francisco del pabellón N°1 escribió: “Amigo y amiga mía, gracias por ser ese ratito de luz entre tanta oscuridad, por ser ese cable a tierra, esa mano amiga. Los quiero, en los buenos y aún en los malos momentos. Gracias por la amistad, esa que se demuestra con pequeños gestos y grandes actitudes”.
En esta oportunidad el SUM fue decorado para la ocasión y se convirtió en un espacio de encuentro y celebración donde los participantes compartieron sus reflexiones, disfrutaron de un desayuno especial, fortaleciendo los lazos de camaradería y apoyo mutuo.
El acto contó con la presencia del subdirector de Asistencia y Tratamiento, Sergio Siles, del subjefe de Asistencia, Facundo Luna, de la coordinadora de Educación, Yesica Martínez, y de la coordinadora de Pabellones Literarios, Mariana Rocchi.
Las autoridades subrayaron la importancia de fomentar la reflexión y el desarrollo personal a través de iniciativas educativas y culturales.
CP/GP/MTD