Actos en conmemoración del fallecimiento del General San Martín en la Unidad 2
Sierra Chica, 22/8/24.- La Escuela de Educación Primaria (EEPA) N° 701 y el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N° 455, que funcionan en la Unidad Penal 2 de Sierra Chica, rindieron homenaje al General José de San Martín en el aniversario de su fallecimiento, destacando su legado como Padre de la Patria y su compromiso con la libertad y la justicia.
En un marco de respeto y solemnidad, la comunidad educativa de la Unidad se reunió para conmemorar el 174° aniversario del fallecimiento del Libertador.
Las actividades estuvieron marcadas por la participación de estudiantes y docentes, quienes recordaron la vida y obra de uno de los próceres de la historia argentina.
En la Escuela Primaria, el acto estuvo encabezado por su directora, Mariel Lasso, junto al cuerpo docente. Silvina Parissi, maestra de la institución, pronunció un sentido discurso en el que expresó: “Decimos que José de San Martín no solo fue un soldado ejemplar, sino un héroe con valores. La verdad, la fortaleza, la justicia y el respeto son principios que guiaron su vida y que hoy, más que nunca, necesitamos recuperar y transmitir a las nuevas generaciones”.
Los estudiantes de los programas de Formación Integral y Formación por Proyectos, acompañados por el equipo docente, entonaron la Marcha de San Lorenzo, reviviendo el combate en el que San Martín y su regimiento enfrentaron con éxito a las tropas realistas.
Posteriormente, se retiró la bandera de ceremonias y se continuó con una merienda, donde estudiantes y docentes reflexionaron sobre la importancia del legado sanmartiniano en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
En el acto llevado a cabo en el CENS N°455, la profesora de Tecnología, Alina Blacina, dio inicio al mismo con un mensaje que resonó entre los presentes: “Cada 17 de agosto, recordamos a José de San Martín, no solo como el Libertador de América, sino como un hombre íntegro, de valores inquebrantables, que supo renunciar a los honores y privilegios en pos de un ideal más grande: la libertad de su pueblo”.
Luego se proyectó un video, que narró la vida y los logros del General San Martín, destacando momentos claves como el Cruce de los Andes y la proclamación de la independencia en varias naciones sudamericanas.
La profesora Andrea Smith, encargada de las palabras alusivas, destacó: “El General San Martín sencillamente un héroe militar, sino un modelo de liderazgo político. Su visión estratégica y su capacidad para vencer obstáculos nos enseñaron que la libertad no se obtiene sin esfuerzo, dedicación y sacrificio”.
Por otra parte, Juan, un estudiante de segundo año, realizó una presentación artística del Libertador en lápiz, un dibujo a mano alzada siguiendo el procedimiento del boceto, es decir, iniciando con trazos suaves y generales para ir agregando paulatinamente más elementos hasta lograr el nivel de detalle. Cabe mencionar que, dicha obra adornará la escuela como muestra de respeto al General.
El subdirector de Asistencia y Tratamiento, Sergio Siles, el subjefe de Tratamiento, Fabricio Rico y Víctor Escobar, junto con la Coordinadora de Educación Marina Cocha, estuvieron presentes en ambos actos.
En la ocasión, Siles expresó: “La educación es uno de los pilares fundamentales del tratamiento dentro de la institución, permitiendo que las y los internos puedan desarrollar su potencial y reinsertarse en la sociedad de manera plena y productiva”.
CP/CPCZS/MTD