Jornada de prevención de enfermedades de transmisión sexual en la Unidad 2

Sierra Chica, 28/08/24.- En el marco del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) de la Unidad 2 Sierra Chica, se organizó una capacitación sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) para las personas privadas de la libertad.

 

La formación se desarrolló en dos charlas dictadas por la médica infectóloga del área de Sanidad, Silvina Mondini. Durante el primer encuentro, se abordó la prevención y diagnóstico de las ETS y en el segundo, se trató el VIH-Sida.

La charla apuntó a la prevención y a cómo hacer el diagnóstico que está disponible a partir de testeos rápidos y de abordar los síntomas para su rápida atención.

En un primer abordaje, Mondini se centró en cómo prevenir las ETS y en la importancia de una detección temprana.

“En este encuentro abordamos enfermedades de transmisión sexual, principalmente, sífilis, uretritis por gonococo, adenitis inguinal y herpes simple. Utilizamos diapositivas para que los internos puedan identificar los síntomas en el cuerpo, con el fin de que, si ven estos signos en un amigo o familiar, los reconozcan de manera adecuada”, explicó la médica.

En la segunda capacitación se desarrolló el tema VIH/SIDA, y con el fin de facilitar la participación y de resolver dudas se implementó una urna donde los internos depositaron preguntas, de forma anónima, que fueron respondidas por la profesional.

El equipo del PIATJA, integrado por la coordinadora de Seguridad, Vanesa Bustamante, la Psicóloga, la coordinadora técnica, Julieta Videla, el profesor de Educación Física, Daniel Penovi, y el psicopedagogo Gastón Tolosa, estuvo presente acompañando a los internos.

Además, participaron de las mismas el director del Área de Sanidad del Complejo Penitenciario Zona Centro, Carlos Venzi, el jefe de Sanidad de la Unidad 2, enfermero Oscar Dimateo y la subdirectora de Administración de la Unidad N°2, Guadalupe Díaz.

CP/GP/MTD

Información adicional