La Virgen del Carmen tiene un nuevo altar en la Unidad 2

Sierra Chica, 16/9/24.- En una jornada con el eje puesto en los valores espirituales, la Unidad 2 Sierra Chica se convirtió en el escenario de dos significativos eventos: las inauguraciones de una ermita dedicada a la Virgen del Carmen y de una plaza infantil para los hijos e hijas de los privados de la libertad que los visitan.

 

Días pasados, el subjefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Javier Cáceres, junto al capellán general de la fuerza, Carlos Pont Gasques, encabezaron una emotiva inauguración de una ermita donde fue entronizada una imagen de la patrona del Servicio Penitenciario Bonaerense y también una nueva plaza infantil en un predio intramuros.

En el evento, que reunió a autoridades penitenciarias, capellanes, personal e internos en compromiso con la fe, los funcionarios fueron recibidos por el director de la U2, Carlos Silva. Además, integraban la comitiva el subdirector general de Complejos Penitenciarios, Ariel Gómez, el jefe del Complejo Penitenciario Centro Zona Norte, Horacio Maldonado, y el secretario de Coordinación del Complejo Centro Zona Sur, Raúl Romero, y directivos de Unidades de ambos Complejos.

También asistieron los capellanes de las Unidades 2, 17, 7 y 37: José María Quattrocchio, Mauricio Escoltore, Martin Bourdette y Andrés Pérez, con el diácono Pablo Fazzi. Participaron trabajadores sociales de la ONG Casa Libertad y personal del área de Culto de las Unidades penitenciarias que integran los Complejos Centro Zona Norte y Sur.

El recorrido comenzó con una parada frente a la Capilla “Nuestra Señora del Carmen”, en la que una imagen de la Virgen del Carmen fue colocada en una ermita especialmente construida para ella por los internos alojados Unidad 2. El capellán general, Carlos Pont Gasques, bendijo la ermita, invitando a todos los presentes a confiar en la protección divina y en la presencia maternal de Dios reflejada en la Virgen.

“Que nos cuide, nos proteja y nos ayude a cada uno a tener una vida plena, una vida feliz”, expresó el párroco, a la vez que destacó la importancia de la fe en la vida diaria de la comunidad penitenciaria.

La construcción de este altar fue un esfuerzo colectivo de quince internos de los Pabellones 1 y 9, quienes trabajaron bajo la dirección del suboficial Cristian Villegas durante dos semanas. Este proyecto, no solo simboliza la devoción a la Virgen del Carmen, sino también el compromiso de los internos con la creación de espacios que fomenten la espiritualidad y la reflexión.

Junto a la ermita, se inauguró una plaza infantil equipada con juegos de madera que también fueron fabricados por los internos que participan en los talleres no formales que se dictan en la dependencia. Este nuevo espacio fue diseñado para que los niños que visitan a sus familiares privados de la libertad tengan un lugar seguro y alegre en el que jugar.

Durante la bendición de la plaza, el Padre Quattrocchio subrayó la importancia de estos espacios como lugares de paz y de encuentro familiar. “Que este sitio los ayude a tener presentes las palabras de Jesús: no impidamos que los niños se acerquen a él, no impidamos que crezcan sanos, felices y que también, nosotros, no olvidemos que debemos ser como niños”.

El corte de cintas en la plaza fue realizado por el director de la Unidad 2, acompañado por el subdirector de Asistencia y Tratamiento Sergio Siles, el suboficial Cristian Villegas y la coordinadora de Formación Técnica y Oficio, Rocío Ávalos, junto a dos privados de la libertad que representaron a todos los que trabajaron en ella.

Durante el acto, Carlos Silva agradeció a quienes participaron en la creación de estos espacios, destacando la colaboración y el amor como pilares que sostienen a la comunidad penitenciaria.

“Lo que nos mantiene siempre a flote es el amor, el amor de Dios y sobre todo el amor de nuestra familia”, afirmó Silva.

La creación de la plaza infantil se enmarca en el programa “Construyendo Sonrisas”, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos familiares en contexto de encierro. Los juegos fueron realizados por alumnos que participaron en los Talleres de Laborterapia, diez de ellos en la parte de carpintería y otros diez del curso de Mantenimiento de Edificios.

Rocío Ávalos, coordinadora de Formación Técnica y Oficio, subrayó la importancia de estos talleres como herramientas para el desarrollo personal y profesional de los internos. “Este es un paso más en nuestro compromiso de brindar alternativas para afianzar los vínculos familiares”, expresó al destacar el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la vida de los internos y de sus familias.

El evento concluyó con un momento de oración en la capilla, donde las personas privadas de la libertad, autoridades y capellanes compartieron un tiempo de reflexión. Posteriormente, se llevó a cabo un agasajo que cerró la jornada con un fuerte sentido de comunidad y esperanza.

 

CP/GP/MTD

Información adicional