Encuentro deportivo en la Unidad 2

Sierra Chica, 24/10/24.- Días atrás, el equipo de fútbol Santa Catalina y el seleccionado “Los Gladiadores” de la Unidad 2 Sierra Chica se encontraron en el marco de un proyecto deportivo que emplea el fútbol como herramienta para promover valores, habilidades sociales y mejorar la salud de los internos.

 

“Los Gladiadores” es el conjunto compuesto por personas privadas de la libertad de diversos pabellones que, bajo la dirección de los profesores de educación física, entrenan regularmente con el objetivo de adquirir conocimientos tácticos y físicos.

Al no contar los internos con una formación previa en divisiones inferiores, estos partidos amistosos se convierten en una oportunidad de aprendizaje, superación y crecimiento.

Los equipos se enfrentaron en un partido que tuvo una duración de dos tiempos de 40 minutos cada uno y el marcador final fue 3 a 1 a favor de Santa Catalina, pero más allá del resultado, el foco estuvo puesto en la convivencia y el aprendizaje

Durante el segundo tiempo, algunos jugadores de los equipos se mezclaron para generar un espacio de integración dentro del campo de juego.

Al finalizar el encuentro, los jugadores y entrenadores compartieron un refrigerio que sirvió como un tiempo para reflexionar sobre la experiencia. A su vez, intercambiaron anécdotas y apostaron al fútbol como un vehículo para la resocialización y el desarrollo de habilidades sociales.

El profesor Juan Galli, quien coordina esta iniciativa en la Unidad 2, expresó su satisfacción con el progreso del equipo y dijo: “Este proyecto tiene ya cerca de 8 meses. Hemos atravesado los momentos más duros, como lo es entrenar en pleno invierno, pero los jugadores han demostrado gran compromiso. Entrenamos a las 8 de la mañana y los 30 integrantes del equipo se presentan siempre con ganas de mejorar. El fútbol nos permite enseñar valores fundamentales como el respeto por el compañero, por las reglas y, sobre todo, por el rival”.

El evento contó con la presencia del director de la Unidad 2, Carlos Silva, los subdirectores de Seguridad y de Administración Guillermo Palacio y Guadalupe Díaz, el jefe de Asistencia y Tratamiento, Carlos Nagel, los subjefes de Vigilancia y de Tratamiento, Leonardo Joubert, Fabricio Rico y Víctor Escobar.

También estuvieron los árbitros de la Agrupación Colonias y Cerros de Olavarría, Diego Cabrera, Mateo Figueroa y González Fabián, los profesores de Educación Física Héctor Quiroga, Darío Alfonso, Darío Donato, Daniel Penovi, Juan Agustín Galli y Santiago Cassey.

El referente y jugador de Santa Catalina, Pablo Gervasio, destacó: “Fue experiencia linda para los chicos que fueron compañeros del equipo y que no conocían lo que es un evento así en contexto de encierro. Es impactante para los jugadores que no conocían una cárcel. Nos recibieron muy bien, desde la Guardia hasta los profes y los internos. Hablamos sobre la inclusión, para ellos fue importantísimo, la pasamos muy lindo”.

Durante el encuentro, hubo una charla técnica enfocada en aspectos tácticos claves, como la marcación en equipo, la presión en zona alta, la defensa en la mitad de la cancha y la protección del área propia.

El objetivo de la jornada fue proporcionar herramientas a los jugadores para que mejoren su desempeño en el campo de juego y entiendan mejor los fundamentos del fútbol.

El proyecto de Selección de Fútbol “Los Gladiadores” fue diseñado por el área de Deportes de la Unidad, y utiliza el fútbol como herramienta para promover valores, desarrollar habilidades sociales y mejorar la salud mental de los internos.

Además, articula con el Programa de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes y Adultos (PIATJA), que tiene como objetivo la resocialización de los internos a través de actividades educativas, culturales y recreativas.

La coordinación técnica del PIATJA está a cargo de Julieta Videla, junto con Vanesa Bustamante, coordinadora de Seguridad, y el operador técnico, Gastón Tolosa, quienes también participaron del evento.

La Jefatura de la Unidad 2 reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas, subrayando la importancia del deporte como vehículo de transformación social. En ese sentido, agradecieron la colaboración y predisposición de Marcelo Gadea, presidente de Colonias y cerros y de la psicóloga social Fabiana Gadea

GP/MTD






 

 

 

Información adicional